16 abr. 2025

Miguel Kurita queda como encargado de despacho en la SEN

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Miguel Kurita como nuevo encargado de despacho en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), tras la remoción de Joaquín Roa del cargo.

Miguel Kurita-SEN.png

Miguel Kurita es el nuevo encargado de despacho de la Secretaria de Emergencia Nacional.

Foto: IP

A través del Decreto 6701, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Miguel Kurita como el nuevo encargado de despacho en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Esto se dio tras la destitución de Joaquín Roa, por sus varios vínculos con Alberto Koube, sospechado de liderar una organización dedicada al narcotráfico y lavado de dinero.

El cargo provisorio se debe a que el jefe de Estado se encuentra analizando una terna, en la que también se encuentra Kurita, que podría ser nombrado como ministro y quien hasta la fecha se desempeñaba como jefe de Gabinete de la SEN, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El cambio realizado por Abdo se da luego de que Joaquín Roa confirmara que adquirió un lujoso yate en el 2018, incautado durante el operativo A Ultranza PY, el cual está valuado en USD 4 millones.

Nota relacionada: Abdo destituye al titular de la SEN, tras reconocer vínculo con detenido en A Ultranza

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Roa sostuvo que llegó a adquirir la embarcación entregando bienes, la última lancha que tenía y además realizó un préstamo en el banco Basa, propiedad del Grupo Cartes, y que logró comprarla en el 2018 por USD 400.000. La costosa embarcación no está en su declaración jurada porque la misma data del 2014.

El ex ministro dijo que conoce “del ámbito náutico” al empresario detenido Alberto Koube, vinculado a la empresa Tapiracuai SA, y sostuvo que nunca imaginó que estaría vinculado a una organización criminal que traficaba droga.

Por su parte, Koube aparece como uno de los líderes del esquema y sería el responsable del lavado de activos del grupo criminal internacional. Lo vinculan además con el presunto narco Lindomar Reges.

También puede leer: Compra de yate vincula a ministro de la SEN con detenido en A Ultranza

Este martes, la Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, inició la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza PY.

El objetivo era la detención de más de 30 personas, de las cuales ya fueron arrestadas ocho, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

En menos de una semana el presidente destituyó a dos de sus ministros, ya que Arnaldo Giuzzio, ex titular del Ministerio del Interior, fue reemplazado tras confirmarse su vinculación con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius, detenido en Brasil.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.