08 abr. 2025

Miguel Prieto acciona ante juez y se suspende audiencia por lesión de confianza

La defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, planteó excepciones e incidentes de nulidad, por lo que quedó suspendida la audiencia de imposición de medidas que debió realizarse este miércoles. El jefe comunal fue imputado por lesión de confianza y otros delitos.

fotos de Kits CDE_Intendente Miguel Prieto.jpg

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Este miércoles quedó suspendida la audiencia de imposición de medidas fijada para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, luego de que la defensa haya presentado recursos de excepción e incidentes de nulidad tras una imputación por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal.

Los abogados del jefe comunal interpusieron ante el juez Humberto Otazú un recurso de excepción de incompetencia de jurisdicción contra la imputación. Argumentan que el caso debe ser juzgado en el Alto Paraná y no en Asunción, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Nota relacionada:Fiscalía imputa a Miguel Prieto y a 12 personas por lesión de confianza y otros hechos

El juez Otazú mencionó a Telefuturo que el juzgado se expedirá primero sobre la competencia material y territorial; luego se estudiarán los incidentes de nulidad que también fueron presentados.

Mientras se anunciaba la decisión judicial, un grupo de ciudadanos esteños protestaban en las afueras del Palacio de Justicia de Asunción. Los manifestantes portaban carteles con frases que descalificaban la gestión del jefe comunal.

Lea más: Miguel Prieto denuncia a fiscales por persecución de inocentes

Otras 11 personas también están imputadas en la causa, sindicadas de formar parte de un esquema supuestamente encabezado por Prieto, que, de acuerdo a las pesquisas, desviaba recursos municipales a través de licitaciones públicas direccionadas a empresas afines o funcionales a su persona, causando perjuicio patrimonial al municipio esteño.

En marzo de 2023, Prieto ya había sido imputado por su presunta implicación en una compra irregular de víveres durante la pandemia de Covid-19, cometiendo así el delito de lesión de confianza y ocasionando un perjuicio patrimonial. La sospecha del Ministerio Público es que los víveres no fueron entregados.

Más contenido de esta sección
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.