12 feb. 2025

Miguel Prieto asumió como intendente de Ciudad del Este

Miguel Prieto asumió este lunes, oficialmente, el cargo de intendente de Ciudad del Este, luego de salir victorioso en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo 5.

Miguel Prieto

El intendente Miguel Prieto durante el acto de asunción.

Foto: Willson Ferreira.

El Polideportivo Municipal del barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de la asunción del ex concejal Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este.

En medio de la algarabía de los presentes, el político esteño juró y asumió el cargo que va a desempeñar por un año y medio.

Al acto solo acudieron los concejales Teodoro Mercado, María Portillo, Herminio Corvalán y Hugo Vázquez; la bancada colorada estuvo ausente, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Lea más: Miguel Prieto es proclamado intendente de Ciudad del Este

Previo al evento oficial, Prieto reiteró su compromiso al cambio y la lucha frontal contra la corrupción. Sin embargo, refirió que el “golpe de timón” no será muy fuerte.

“Aunque es por poco tiempo, sé que tengo las manos libres para hacer los cambios que deseo. Necesitamos un cambio en la política, necesitamos eliminar el prebendarismo, el planillerismo y la corrupción en todas las instituciones”, recalcó.

Nota relacionada: Prieto pide renuncia de directores y anuncia auditoría en comuna de CDE

Respecto al desafío de los primeros 100 días de gobierno, Prieto indicó que tiene previsto el censo de los mesiteros, de funcionarios municipales y una auditoría.

Asimismo, resaltó la importancia del acercamiento a la clase universitaria y la promoción del uso de la tecnología para la rendición de cuentas de la Municipalidad.

Con relación al turismo en el Este, hizo énfasis en que “el buen trato al turista va a ser prioridad”, dado su rol para el dinamismo de la economía en la zona.

Victoria en las municipales

El novel intendente obtuvo 4.399 votos más que su principal seguidor, el colorado Wilberto Cabañas, mientras que sacó una diferencia de 25.721 sobre el liberal Teodoro Teddy Mercado.

Las elecciones municipales se llevaron adelante el domingo 5 de mayo, según lo dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, tras la destitución de McLeod, quien ocupó la intendencia por casi tres periodos y en este último enfrentó una intervención que le costó el cargo.

Ella y su esposo, el senador Javier Zacarías Irún, están imputados en el marco de una investigación que involucra al clan familiar con supuestos hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.