10 abr. 2025

Miguel Prieto concreta despidos anunciados en Municipalidad de Ciudad del Este

Tal como lo había anunciado, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, comunicó la desvinculación de casi todo el Departamento de Catastro y Obras Particulares, tras haber asumido el cargo y tener una mayoría en la Junta Municipal.

Junta Muncipal.png

Miguel Prieto (cuarto desde la izquierda), junto a los concejales afines en esta nueva administración municipal. Los despidos fueron respaldados por la Junta.

El intendente de Ciudad del Este, quien asumió el cargo esta semana, Miguel Prieto, comunicó que este viernes despidió a casi todo el personal de la División de Fiscalización de Obras Particulares y de Catastro.

En octubre pasado, también a través de su cuenta de Facebook, Prieto ya anunciaba que a su vuelta a la institución municipal se terminará la “coima”, por lo que pidió a los funcionarios de dichas áreas poner a disposición sus cargos para llegar a un acuerdo.

Nota relacionada: Miguel Prieto habla de fin de cupos y de barrida en Obras Particulares

El jefe comunal indicó que desde el lunes recibirá los currículum y realizará entrevistas, sin importar en qué sentido haya votado el postulante, buscará al “que quiera trabajar”.

Según el intendente, se necesitan profesionales, como arquitectos, ingenieros civiles, contadores, ingenieros ambientales y agrónomos. “Estoy podrido de gente que no sirve para nada y solo quiere ‘aumento’”, sostuvo.

Este era un tema pendiente para Prieto, ya que a pesar de las denuncias constantes de pedidos de coima, para aprobar sin reparos los expedientes relacionados con planos y planillas de obras, fiscalización, entre otros servicios, no podía actuar por el padrinazgo que tenían los funcionarios por parte de la bancada oficialista del legislativo, que en ese momento tenía una mayoría.

También le puede interesar: “No puede ser que un empresario tenga más poder que el presidente”

Este era uno de sus principales motivos, dentro su campaña electoral, para estas municipales al pedir votos para los candidatos a concejales de su movimiento (Conciencia Democrática), en más de una ocasión dijo que prefería no volver a la intendencia si debía lidiar con una minoría en la Junta Municipal.

Con una aplastante victoria, el jefe comunal, por primera vez de un partido distinto al Colorado y el Liberal, también logró tener seis concejales. Mientras que la Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene cinco concejales y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de tener tres cupos, logró meter uno, con lo que Prieto tiene 7 votos para hacer frente a la bancada colorada.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.