05 feb. 2025

Miguel Prieto es denunciado por supuesto fraude y suma denuncia N° 39 en la Fiscalía

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, enfrenta una nueva denuncia ante el Ministerio Público, elevando el total a 39 causas en su contra, todas relacionadas a su gestión al frente de la municipalidad de la capital del Alto Paraná.

Miguel prieto.jpg

Un total de 39 denuncias ya fueron hechas ante la Fiscalía contra el intendente Miguel Prieto.

MUNICIPALIDAD DE CDE.

La presentación, realizada por el abogado Víctor Enriquez en representación de la Contraloría Ciudadana, involucra también al actual concejal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, por hechos de lesión de confianza, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Según los denunciantes, Prieto y Martínez habrían creado subcomisiones vecinales ficticias en diciembre de 2020 con el objetivo de desviar fondos municipales destinados a la financiación de ollas populares.

Lea también: Miguel Prieto anuncia su postulación a la Presidencia para el 2028

Estas subcomisiones, señalan, estaban conformadas por miembros de un mismo grupo familiar y habrían presentado facturas y documentos adulterados para justificar el uso del dinero.

“Un grupo familiar, patrocinado por el actual concejal Martínez, solicitó recursos a la municipalidad para la distribución de alimentos y ollas populares. Inmediatamente, la municipalidad emitió dos resoluciones con numeración secuencial, liberó los cheques y en el mismo día las subcomisiones presentaron las facturas de compra de alimentos y la rendición de cuentas”, sostienen.

“Después de un exhaustivo análisis, nos dimos cuenta de que todo era un fraude, organizado al solo efecto de sacar G. 311.000.000 de la municipalidad”, agregó el abogado, al señalar que las dos subcomisiones estaban conformadas por una misma familia.

Más detalles: Miguel Prieto acciona ante juez y se suspende audiencia por lesión de confianza

Dijo que una de las facturas presentadas, por G. 70 millones, corresponde a una empresa integrante de la misma subcomisión vecinal. “Por su RUC hemos visto que en realidad es una empresa que se dedica a la venta de productos de cotillón”.

“Todas las documentaciones analizadas nos llevan a concluir que todo fue un fraude, porque para diciembre del 2020, todo el mundo ya estaba trabajando, ya no había ollas populares y las fotos presentadas en las rendiciones de cuentas son todas falsas”, asegura Enríquez.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.