22 abr. 2025

Miguel Prieto es denunciado por supuesto fraude y suma denuncia N° 39 en la Fiscalía

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, enfrenta una nueva denuncia ante el Ministerio Público, elevando el total a 39 causas en su contra, todas relacionadas a su gestión al frente de la municipalidad de la capital del Alto Paraná.

Miguel prieto.jpg

Un total de 39 denuncias ya fueron hechas ante la Fiscalía contra el intendente Miguel Prieto.

MUNICIPALIDAD DE CDE.

La presentación, realizada por el abogado Víctor Enriquez en representación de la Contraloría Ciudadana, involucra también al actual concejal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, por hechos de lesión de confianza, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Según los denunciantes, Prieto y Martínez habrían creado subcomisiones vecinales ficticias en diciembre de 2020 con el objetivo de desviar fondos municipales destinados a la financiación de ollas populares.

Lea también: Miguel Prieto anuncia su postulación a la Presidencia para el 2028

Estas subcomisiones, señalan, estaban conformadas por miembros de un mismo grupo familiar y habrían presentado facturas y documentos adulterados para justificar el uso del dinero.

“Un grupo familiar, patrocinado por el actual concejal Martínez, solicitó recursos a la municipalidad para la distribución de alimentos y ollas populares. Inmediatamente, la municipalidad emitió dos resoluciones con numeración secuencial, liberó los cheques y en el mismo día las subcomisiones presentaron las facturas de compra de alimentos y la rendición de cuentas”, sostienen.

“Después de un exhaustivo análisis, nos dimos cuenta de que todo era un fraude, organizado al solo efecto de sacar G. 311.000.000 de la municipalidad”, agregó el abogado, al señalar que las dos subcomisiones estaban conformadas por una misma familia.

Más detalles: Miguel Prieto acciona ante juez y se suspende audiencia por lesión de confianza

Dijo que una de las facturas presentadas, por G. 70 millones, corresponde a una empresa integrante de la misma subcomisión vecinal. “Por su RUC hemos visto que en realidad es una empresa que se dedica a la venta de productos de cotillón”.

“Todas las documentaciones analizadas nos llevan a concluir que todo fue un fraude, porque para diciembre del 2020, todo el mundo ya estaba trabajando, ya no había ollas populares y las fotos presentadas en las rendiciones de cuentas son todas falsas”, asegura Enríquez.

Más contenido de esta sección
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.