07 feb. 2025

Miguel Prieto lleva árboles de Navidad a Fiscalía y pide desestimar última denuncia en CDE

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, llevó a la Fiscalía camionadas de decorativos de fin de año para que la institución contabilice y determine si hubo faltantes, como denunció recientemente un grupo de ciudadanos sobre el proyecto Navidad Sustentable. El jefe comunal junto con sus seguidores pide la desestimación de este caso de supuesta lesión de confianza.

CDE-Manifestación.jpeg

Miguel Prieto y sus seguidores se manifiestan frente a la Fiscalía de CDE.

Foto: Edgar Medina.

Ante la denuncia que enfrenta por sobrefacturación y despilfarro de G. 2.000 millones en las fiestas de fin de año, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, decidió llevar evidencias a su favor hasta la Fiscalía. Lo acompañaron ciudadanos que apoyan su gestión.

Varios camiones con árboles navideños y guirnaldas de gran tamaño, así como otros materiales que se usaron en el proyecto Navidad Sustentable llegaron al lugar, donde más tarde fueron también los detractores del gobierno municipal a manifestarse, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Miguel Prieto suma denuncia número 37 en su contra en la Fiscalía

“Vengo a presentar el pedido formal de la desestimación de la denuncia que había presentado hace tres o cuatro días un grupo de ciudadanos, entre ellos Kelembú (Celso Miranda), líder de una banda criminal de asaltantes del microcentro; un seccionalero bueno para nada como Samir Sánchez, que nada bueno hace, y otras joyitas de la sociedad”, dijo a NPY Prieto.

Se refirió a la denuncia que presentó en su contra la agrupación Contraloría Ciudadana el jueves de la semana pasada por presuntos hechos punibles de lesión de confianza, producción de documentos públicos de contenido falso, asociación criminal, cohecho pasivo agravado y peculado por celebración indebida de negocios jurídicos.

En total, suman 37 las denuncias realizadas por diferentes sectores en contra de Prieto, quien asumió en el cargo rompiendo con la hegemonía colorada en Ciudad del Este. “Yo no pido impunidad, yo pido celeridad y objetividad”, manifestó el jefe comunal.

En ese sentido pide que los investigadores revisen los camiones, aprovechando que los materiales usados aún están disponibles y sirven como elementos probatorios, a diferencia de los casos de kits de alimentos que, al ser perecederos y por la finalidad que tenían, ya no existen para exhibir a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.