22 may. 2025

Miguel Prieto promete buen trato a brasileños y eliminar extorsión

Para fomentar el comercio fronterizo, el nuevo intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, promete a corto plazo eliminar la coima y la extorsión a los brasileños.

Imagen.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó a los nuevos directores de la Municipalidad.

Foto: Wilson Ferreira.

En medio de una crisis que enfrenta el Brasil y repercute en las ciudades fronterizas de Paraguay como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá y Ciudad del Este, Miguel Prieto entiende que se debe atraer a los turistas con una ciudad limpia y segura.

Los brasileños cruzan diariamente el Puente de la Amistad para realizar compras en los comercios de Ciudad del Este, Alto Paraná, y aunque esta fuente de ingreso fue mermando todavía sigue siendo un aporte importante en la economía local.

Lea más: Miguel Prieto asumió como intendente de Ciudad del Este

“El buen trato al turista va a ser una prioridad en nuestro gobierno, necesitamos que vengan a comprar y que se sientan seguros por sobre todo”, expresó al respecto este jueves Prieto.

De esta forma se refiere a las denuncias que habían hecho los extranjeros contra policías municipales que supuestamente les cobraban coimas.

“Vamos a ver la manera de rápidamente eliminar el cepo, la coima y la extorsión a los turistas”, dijo el político que ganó recientemente las elecciones municipales.

Adelantó que a las medidas se suman también la limpieza y seguridad de la ciudad. Además se trabajará de cerca con la Dirección de Defensa del Consumidor, a cargo de Richard González, para garantizar los derechos de los compradores.

Prebendarismo y planillerismo

Prieto, quien llegó a la Intendencia tras la destitución de Sandra McLeod, presentó al equipo que trabajará en los cargos de confianza de la Municipalidad de Ciudad del Este hasta fines del 2020, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Sobre el punto señaló que puede realizar los cambios que crea convenientes y advirtió que algunos incluso pueden resultar impopulares. Una de las personas asignadas es Yolanda Paredes, esposa de Paraguayo Cubas, senador suspendido en sus funciones por inconductas.

“Necesitamos transformar la clase política acá. Eliminar el prebendarismo, el panillerismo y la corrupción en todas las instituciones”, prometió el jefe comunal en compañía de los nuevos directores de diferentes áreas.

En ese sentido, dijo que se realizará una auditoría para identificar a los funcionarios planilleros.

En el aspecto comercial también anunció que se realizará un censo de los mesiteros para detectar quiénes ocupan los espacios públicos de manera irregular, como lo había denunciado el presidente de la Asociación de Mesiteros, Javier Miranda.

Con Miguel Prieto se puso fin a la hegemonía colorada de más de 60 años en Ciudad del Este, donde el clan Zacarías mantuvo el poder en los últimos años.

Lea también: Abren otra investigación contra el clan Zacarías

McLeod y su esposo, el senador cartista Javier Zacarías Irún, están imputados por declaración falsa y lesión de confianza. En la última causa, el legislador está procesado en carácter de instigador.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.