07 feb. 2025

Miguel Prieto responde a pedido de informe de Bachi Núñez con 157.000 documentos

El intendente Miguel Prieto preparó casi 160.000 documentos impresos sobre su gestión al frente de la Municipalidad de Ciudad del Este para entregarlos al Congreso Nacional.

Intendente Miguel Prieto.jpg

El intendente Miguel Prieto y las más de 160 cajas con documentos sobre su gestión al frente de la Comuna de CDE

Foto: Dardo Ramírez

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró que no tiene nada que esconder y que preparó alrededor de 160 cajas con 157.000 documentos sobre su gestión al frente de la Comuna esteña, desde que asumió en el 2019.

Detalló que se trata de pedidos de informes del Congreso Nacional “que siempre se queja de que la Comuna no responde o no es transparente”, aseveró.

Miguel Prieto.jpg

Miguel Prieto en el Congreso bajando las cajas con documentos

Foto: Dardo Ramírez

“Con esta respuesta que le vamos a dar al Congreso, yo creo que ningún documento más van a necesitar después. Ya habíamos entregado documentos en formato digital, pero ellos nos dijeron que sea en formato impreso”, acotó Prieto.

Puede leer: CDE “está cayendo a pedazos” con Miguel Prieto, sostiene sindicalista

La impresión de esa cantidad de documentos implicó un costo de más de G. 180 millones.

“Como no tenemos nada que esconder el Municipio le va a llevar todos los documentos que hacen al corazón de la Municipalidad de Ciudad del Este”, afirmó.

El pedido de informe fue presentando en el Senado por el legislador cartista Basilio Bachi Núñez.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Prieto tiene a cuestas un total de 30 denuncias y todas relacionadas con irregularidades en su función.

El intendente de Ciudad del Este había sido imputado por lesión de confianza junto con otras 10 personas y tiene pendiente su audiencia de imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.