31 mar. 2025

Miguel Prieto se compromete a responder denuncias de corrupción sobre su gestión

El intendente electo de Ciudad del Este, Miguel Prieto, manifestó que cuando vuelva a la conducción de la Comuna contestará con documentos las denuncias realizadas contra su gestión anterior.

Miguel Prieto.png

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM, Miguel Prieto, intendente electo de Ciudad del Este, expresó que está convencido de que él y su equipo están haciendo un buen trabajo en la ciudad fronteriza de Alto Paraná.

“Ahora tengo seis concejales. El pueblo me dio esa posibilidad, ya no hay margen de error (...). Para mí, ahora comienza el verdadero gobierno porque la Junta (Municipal) anterior estaba ahí y si yo no hacía un pacto, yo no iba a hacer absolutamente nada”, acotó.

Dijo estar “plenamente convencido” de que ahora sí tiene “el timón” de la intendencia municipal y se van a hacer los cambios profundos que busca.

Le puede interesar: Administración del ex intendente de CDE, bajo la lupa de la Contraloría

Sobre este punto, se refirió a las denuncias presentadas contra su administración anterior y afirmó que todas ellas “van a tener respuestas documentadas”. “Yo creo que a mi vuelta vamos a hacer una conferencia y vamos a responder absolutamente todo”, reforzó.

El intendente electo aseguró que si en esta oportunidad fracasa, se retirará de la política. Definió como un fracaso a no poder dar respuestas a las denuncias sobre corrupción.

Lea también: Denuncian a Miguel Prieto por lesión de confianza

La Contraloría General de la República comunicó en setiembre el inicio de una Fiscalización Especial Inmediata (FEI) a la Municipalidad de Ciudad del Este mediante resolución 487/2021, que consistirá en la revisión de ejecución presupuestaria de ingresos y gastos con fondos provenientes de la Ley 6524/20.

Esto incluye el segundo y tercer cuatrimestre del 2020, periodo que corresponde a la gestión del ex intendente Miguel Prieto Vallejos.

Más detalles: Miguel Prieto con amplia ventaja sobre diputado procesado

La auditoría además incluye verificación a la Dirección General de Control de Bienes Patrimoniales del Estado.

Durante este tiempo se realizaron compras de kits de alimentos, que fueron duramente cuestionados por el concejal Celso Kelembu Miranda, quien terminó denunciando sobrefacturación y licitación amañada en la Fiscalía.

La carpeta fiscal sigue en proceso de investigación. Incorpora además perforación de pozos artesianos que, según la denuncia de Miranda, también fueron sobrefacturados.

Los integrantes de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este también presentaron en mayo pasado una denuncia ante la Fiscalía por lesión de confianza contra Prieto por la malversación de fondos de la Comuna por valor de G. 7.448.534.306.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.