06 abr. 2025

Miguel Prieto sigue en la Concertación, aunque la ve “debilitada”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, afirmó que su equipo político sigue siendo parte de la Concertación Nacional y expresó que ve “debilitada” a la articulación de partidos opositores.

miguel prieto campaña.jpg

Foto: Archivo UH.

Guillermo Ferreiro, secretario general de la Concertación Nacional, negó este jueves a Monumental 1080 AM que Miguel Prieto se haya apartado de la articulación y luego el propio intendente confirmó a la radio que su equipo político sigue adherido.

El jefe comunal se había sumado para apoyar la precandidatura de la diputada Kattya González (PEN) como presidenta de la República, pero como la legisladora descabalgó, dijo que también mantiene conversaciones con otros sectores.

Sobre el punto, explicó que el fin de semana participó en la campaña del presidenciable Euclides Acevedo en Alto Paraná, porque el ex canciller nacional apoya la postulación por la gobernación de su equipo político.

Le puede interesar: Hugo Estigarribia abandona la Concertación “desilusionado”

“Lo que pasa es que apoye a quien apoye, si no nos unimos, no vamos a ganar la presidencia de la República. Por eso decidimos mantenernos firmes en nuestra palabra y seguimos dentro de la Concertación”, acotó en esta jornada.

Para el intendente de Ciudad del Este, la vía para estar en el equipo del próximo Gobierno es la articulación de partidos opositores, aunque “estamos muy debilitados”, afirmó.

“Por las divisiones que veo que se dan. Yo le dije a Euclides que me encantaría que esté dentro de la Concertación, así como me encantaría que esté (José Luis) Chilavert y la salida de (Paraguayo) Payo Cubas también significa una pérdida en números”, prosiguió.

Concertación “debilitada” por culpa de Efraín y Euclides

Miguel Prieto consideró que el debilitamiento es por el egoísmo de algunos sectores o la falta de madurez política de referentes. “Pero hubiera esperado mayor madurez, porque eso automáticamente fortalece a la ANR”, agregó.

En un momento, apuntó en este sentido a Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la principal figura presidenciable de la Concertación, y al ex canciller nacional Euclides Acevedo, quien decidió disputar en forma independiente.

“Es una lucha de egos en la cual uno se va a tener que sentar y decir ‘no es mi momento’. Si uno de los dos no hace esto, veo difícil ganar la presidencia”, evaluó.

No obstante, aseguró que apoyaría lo que la mayoría decida dentro de la Concertación Nacional, porque su objetivo es estar en el equipo que asuma la conducción del país en el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.