19 abr. 2025

Miguel Prieto vuelve a recusar a fiscales en causa por supuesta sobrefacturación

La defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó nuevamente a todos los fiscales de la causa que lo investigan por el supuesto hecho de lesión de confianza y otros.

Miguel prieto.jpg

El intendente Miguel Prieto, en conferencia de prensa este miércoles.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, a través de su abogado Mauro Barreto, presentó recusación contra los fiscales adjuntos Édgar Moreno, más sus pares Manuel Rojas, Hermenegilda Cubillas, y María Soledad Machuca Vidal.

El argumento de la defensa es que los fiscales permiten que “terceros que no son parte del proceso examinen las actuaciones del Ministerio Público, así como intervengan y quieran dirigir la investigación”, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Kelembu denuncia al intendente por lesión de confianza en CDE

La acción fue presentada en el marco de la causa que investiga al intendente de Ciudad del Este por la supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y kits de alimentos durante esta emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Esta es la segunda vez en la que Prieto recusa a los representantes del Ministerio Público dentro de la misma causa, ya que el pasado 8 de mayo recusó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, al fiscal general adjunto Édgar Moreno y a los fiscales Hermenegilda Cubilla y Manuel Rojas Rodríguez.

El la ocasión, la defensa del intendente señaló que la fiscala general del Estado realizaba maniobras dudosas para organizar un esquema de apriete contra el propio Prieto.

El caso

La Municipalidad de Ciudad del Este fue allanada el 28 de abril pasado por una comitiva fiscal encabezada por el fiscal Manuel Rojas Rodríguez, acompañado de auditores de la Contraloría General de la República (CGR), en el marco de la investigación sobre la supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y kits de alimentos durante esta emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Relacionado: Miguel Prieto recusa a Sandra Quiñónez y a otros fiscales

La intervención se realizó luego de que el concejal municipal Celso Kelembu Miranda denunciara a Miguel Prieto en la Fiscalía por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Igualmente, se investigan supuestos sobrecostos en la perforación de pozos artesianos y equipamientos de varias plazas, todos con base en denuncias presentadas por el concejal Miranda.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.