07 feb. 2025

Miguel Prieto vuelve a recusar a fiscales en causa por supuesta sobrefacturación

La defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó nuevamente a todos los fiscales de la causa que lo investigan por el supuesto hecho de lesión de confianza y otros.

Miguel prieto.jpg

El intendente Miguel Prieto, en conferencia de prensa este miércoles.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, a través de su abogado Mauro Barreto, presentó recusación contra los fiscales adjuntos Édgar Moreno, más sus pares Manuel Rojas, Hermenegilda Cubillas, y María Soledad Machuca Vidal.

El argumento de la defensa es que los fiscales permiten que “terceros que no son parte del proceso examinen las actuaciones del Ministerio Público, así como intervengan y quieran dirigir la investigación”, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Kelembu denuncia al intendente por lesión de confianza en CDE

La acción fue presentada en el marco de la causa que investiga al intendente de Ciudad del Este por la supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y kits de alimentos durante esta emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Esta es la segunda vez en la que Prieto recusa a los representantes del Ministerio Público dentro de la misma causa, ya que el pasado 8 de mayo recusó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, al fiscal general adjunto Édgar Moreno y a los fiscales Hermenegilda Cubilla y Manuel Rojas Rodríguez.

El la ocasión, la defensa del intendente señaló que la fiscala general del Estado realizaba maniobras dudosas para organizar un esquema de apriete contra el propio Prieto.

El caso

La Municipalidad de Ciudad del Este fue allanada el 28 de abril pasado por una comitiva fiscal encabezada por el fiscal Manuel Rojas Rodríguez, acompañado de auditores de la Contraloría General de la República (CGR), en el marco de la investigación sobre la supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y kits de alimentos durante esta emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Relacionado: Miguel Prieto recusa a Sandra Quiñónez y a otros fiscales

La intervención se realizó luego de que el concejal municipal Celso Kelembu Miranda denunciara a Miguel Prieto en la Fiscalía por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Igualmente, se investigan supuestos sobrecostos en la perforación de pozos artesianos y equipamientos de varias plazas, todos con base en denuncias presentadas por el concejal Miranda.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.