12 may. 2025

Milan Kundera dona su biblioteca y archivo a su ciudad natal

El novelista checo Milan Kundera ha decidido donar su biblioteca y archivo a su ciudad natal, Brno, anunció este jueves el ministro de Cultura del país centroeuropeo, Lubomír Zaorálek.

Milan Kundera.jpg

Milan Kundera se exilió en Francia en 1975 y publicó en checo -en una editorial de Toronto- sus obras más conocidas.

Foto: Gentileza

El material bibliográfico, que incluye la obra de Milan Kundera en más de cuarenta idiomas, así como artículos y recensiones o análisis metódicos de sus libros serán trasladados el próximo otoño a la ciudad checa de Brno, en el sureste de la República Checa.

Para Zaorálek, la decisión del famoso escritor, de 91 años y que reside en Francia, revela que se ha congraciado con su país natal, y que la donación es “una muestra de que el autor siente este país como el más cercano”.

El ministro aludió así a la conflictiva relación de Kundera con su tierra natal en el pasado, sobre todo con la Checoslovaquia comunista, hoy desaparecida.

Le puede interesar: Los 90 años del enigmático Kundera, el escritor de la memoria y el exilio

En la década de 1970, el autor de La insoportable levedad del ser se exilió en Francia y adquirió la nacionalidad gala. 40 años después, en diciembre de 2019, recuperó la ciudadanía checa.

Su obra pasará a engrosar una sección llamada “Biblioteca de Milan Kundera” dentro de la Biblioteca Provincial de Moravia, entidad adjudicataria de la donación, que la pondrá “a disposición del público y los especialistas para el estudio y fines de investigación”, informó su representante, Radoslav Pospíchal.

“Parte del material donado es un archivo exclusivo que contiene artículos escritos por Milan Kundera, artículos sobre él, críticas de sus libros recogidas durante años por sus editoriales aquí y en el extranjero, muchos recortes de periódicos, fotografías autorizadas y dibujos hechos por el mismo Kundera”, precisó.

La obra será accesible “sobre todo de forma digital”, añadió Pospíchal.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.