04 abr. 2025

Milán, pionera en permitir que las cenizas de las mascotas se entierren junto a sus dueños

Milán se convirtió en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en sus cementerios, tras la histórica decisión del Ayuntamiento de la capital del norte del país, de dejar que las cenizas de las mascotas reposen para siempre dentro de las tumbas de sus dueños.

cementerio-tumba-gato-mascota-cat-2682839_1280.jpg

Fotografía de la forma de un gato tallado para una tumba en un cementerio.

PIXABAY.

Perros y gatos, pero también “roedores, pájaros, peces, tortugas, conejos, hámsters, hurones y todos los demás animales mantenidos por compañía o placer, sin fines productivos, laborales o alimentarios, podrán ser enterrados en los cementerios de Milán junto a sus propietarios”, indica el Consistorio en su web.

“Es un acto de civilización que muchos esperaban”, según la concejala de Servicios Cívicos, Gaia Romani, al destacar que se trata de una iniciativa de “gran sensibilidad” que responde al deseo de quienes consideran a los animales parte integrante de sus familias.

Así, el Ayuntamiento milanés es pionero en aplicar una ley regional de 2022 que establece los procedimientos y requisitos necesarios para solicitar la inhumación conjunta y, aunque no será posible que el nombre de la mascota figure en la tumba de su dueño, si lo será que haya una foto de ambos para recordarlos juntos.

Le puede interesar: Las mascotas sí van al cielo, según el Papa

“Se prohíbe cualquier epígrafe que haga referencia a la mascota y la colocación de imágenes de la misma en la lápida o en la tumba familiar; en cambio, se permite una fotografía del difunto con su mascota”, explica el Ayuntamiento.

El entierro podrá realizarse en celdas (dos urnas cinerarias en total, una de ellas del animal), en columbarios (un máximo de tres cajas de restos/cenizas) o en tumbas familiares (en cuyo caso el entierro del animal debe ocupar el espacio de una urna para cenizas).

“La principal condición establecida por la ley regional es que el animal debe ser enterrado junto con su propietario o después del entierro de este en la misma parcela de enterramiento o tumba familiar”, por lo que “no se permite el esparcimiento de las cenizas del animal en cementerios, ni su traslado a la necrópolis o mortuorio común”, añade.

Entérese: Un día para recordar a las mascotas muertas

El eventual desplazamiento del propietario fallecido conllevará también el desplazamiento de las cenizas del animal y, “en caso de que el nuevo destino no pueda acoger a ambos, las cenizas del animal deberán ser recogidas por los familiares del fallecido o por la persona que solicitó el traslado”.

Además de suponer una novedad legislativa, la iniciativa del Ayuntamiento milanés refleja un cambio cultural en la sociedad italiana que pone de manifiesto que las mascotas son parte integrante de la vida emocional y afectiva de las personas.

“Hoy en día, cada vez más, muchas personas experimentan con sus mascotas una relación comparable a la que se tiene con un familiar cercano, y saber que pueden descansar a su lado, garantizándoles un entierro digno, es un alivio para quienes aman a los animales y comparten con ellos un trozo de su existencia”, resumió Romani.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.