06 abr. 2025

Milanesas, asaditos, tartas y hasta tortillas de sandía en 4ª Fiesta de la Sandía

Con gran éxito y una gran concurrencia se desarrolló la 4ª Fiesta y Exposición de la Sandia en la localidad de Timbo'í, distrito de San Pedro del Paraná, Itapúa, donde se disfrutó de diferentes bocados realizados con la noble fruta.

sandía

El delicado trabajo de tallado en frutas de sandías fue un gran atractivo para los visitantes.

Foto: Gentileza

La actividad tuvo lugar en la finca del productor Héctor Cáceres, hasta donde llegaron autoridades locales y departamentales, como también un gran número de visitantes, para vivir una gran fiesta de la producción.

Además de la exposición y venta de esta fruta estacional, en la oportunidad se realizó la exhibición y degustación de una gran variedad de alimentos elaborados a base de sandía, lo que le da valor agregado al principal rubro de renta de unas 150 familias de la zona.

Lea más: San Pedro del Paraná aguarda a una multitud en la cuarta edición de Fiesta de la Sandía Timbo’i

Entre los derivados de sandía, los presentes se deleitaron con las exquisitas milanesas, asaditos, helado cremoso, fideos, tartas, mermeladas, tortillas, tragos, sandia cristalizada, pan dulce, mousse, dulce y pastafrola, entre otros productos.

El delicado trabajo de tallado en frutas de sandías también fue un gran atractivo para los visitantes.

sandía

En la oportunidad se realizó la exhibición y degustación de una gran variedad de alimentos elaborados a base de sandía.

Foto: Antonio Rolín

Concurso de Sandia Je’u y la Sandia Más Pesada

Uno de los atractivos de la fiesta fue el concurso de Sandia Je’u y la Sandia Más Pesada o más grande.

En ese sentido, un gran número de personas se anotaron para competir por quien comía más y más rápido esta deliciosa fruta, resultando ganador en la categoría adultos Lidio Cuevas y entre los más jóvenes Iván Paredes.

Entérese más: Una sandía de casi 26 kilos ganó el primer puesto en la Expo de Tavapy

Asimismo, en el tradicional concurso de la sandía más pesada- tanto de las alargadas como redondas, se registró una reñida y divertida competencia entre los productores.

Resultaron ganadores del concurso de la sandía más pesada de la variedad alargada el señor Emerenciano Arrúa, con una fruta de 18,420 kilogramos, mientras que con la sandia redonda el ganador fue el señor Oscar Venialgo con una fruta de 18,510 kilogramos.

Asimismo, en la oportunidad se realizó la elección y coronación de la Reina de la Sandía 2023, resultando ganadora la joven Aida Belén Molinas Sosa, quien representará por una temporada a la comunidad de San Pedro del Paraná en los diferentes eventos y actividades socioculturales.

Los productores están nucleados en el Comité de Productores de Timbo’i y cuentan con el apoyo de la dirección de extensión agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El inicio de la cosecha de la zafra 2023 arranco hace unas semanas y, según informaron, el rendimiento de este año es óptimo, lo que genera una gran expectativa de concretar buenas ventas y generar recursos para sus respectivas familias.

Le puede interesar: Salchicha de sandía causa sensación en feria familiar en Encarnación

Desde los últimos años la producción de sandía de Timbo´i ha mejorado considerablemente en calidad y sabor y es de gran aceptación en los mercados más importantes del territorio nacional.

La sustancial mejora fue posible gracias a la capacitación y asistencia técnica brindada a los productores a través de técnicos de la oficina regional e Extensión Agraria.

Uno de los factores claves es la aplicación de técnicas recomendadas por los expertos y la incorporación de tecnología, como también diversas acciones en fincas, como la aplicación de correctivos agrícolas, recuperación del suelo, rotación de cultivos, manejo de plagas y enfermedades, y el uso de abonos verdes.

Todas estas acciones permiten obtener esta mejoría en la producción, calidad de las frutas y sabor, como también un extraordinario volumen. Los productores de Timbo’i hoy están obteniendo frutas de sandía de primera calidad, deliciosas y de gran tamaño.

La importante y colorida actividad tuvo el respaldo del Ministerio Agricultura y Ganadería, a través de la oficina regional de Extensión Agraria, con Sede en Coronel Bogado, a cargo del ingeniero Diosnel Bareiro y equipo de trabajo, además de la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de San Pedro del Paraná.

Más contenido de esta sección
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.