02 feb. 2025

Milda Rivarola lanza Imagoteca Paraguaya, una página de memorias visuales

La analista e historiadora Milda Rivarola lanzó una página web que contiene casi 3.000 imágenes de su colección sobre las memorias del país y las puso a disposición de la sociedad en general.

Milda Rivarola.JPG

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: ÚH Edición Impresa

Milda Rivarola compartió a través de su usuario de Facebook en la tarde del domingo la presentación de su página web denominada Imagoteca Paraguaya, que contiene una amplia memoria visual acerca del país.

Comentó que decidió poner a disposición de la gente este acervo, que forma parte de su colección privada de imágenes, en imagoteca.com.py.

La página web contiene casi 3.000 imágenes, entre ellas fotografías oficiales, de la vida cotidiana, monedas, grabados, cartografías y cartas postales del país, que están disponibles por categorías.

Le puede interesar: Álbum Paraguay ilustrado se presenta hoy en El Cabildo

“Me percaté que la colección individual, algunas dispersas que todavía no estaban referenciadas, constituían un acervo en sí, esa cantidad de colección que tenía”, afirmó la historiadora en la presentación de Imagoteca Paraguaya.

“Eso coincidió con el comienzo de la pandemia, lo que me permitió bastante tiempo para clasificar y contraté a dos personas para que desarrollaran la página, lo que me llevó hasta el último año de pandemia”, acotó en otro momento sobre su proyecto.

Rivarola explicó que la colección se volvió en una tarea colectiva cuando comenzó a compartir parte de su colección en sus redes sociales y dijo que la idea no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas.

Más detalles: Muestra con imágenes de Asunción de antaño

“Cuando me topé con las fotos, muchas de ellas sin autor, sin nombre, eso se comenzó a convertir en una tarea conjunta porque las personas empezaron a dar información de los lugares o si se trataba de un familiar. Esto me permitió también que gente amiga y conocida donara piezas y me dijera: A vos te va a servir más”, relató.

La colección de Milda Rivarola tiene 40 años y en los últimos cincos años incorporó otras colecciones.

La analista e historiadora subrayó que anteriormente no se consideraba la imagen como una fuente para la historia, pero que el concepto cambió a partir de los años 30 cuando los historiadores comenzaron a subir imágenes como ilustración de sus escritos.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.