23 feb. 2025

Milei convierte al Banco Nación en sociedad anónima

30991412

Transformación. El Banco Nación se convertirá en SA.

EFE

El presidente argentino, Javier Milei, decretó la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, la mayor entidad bancaria del país sudamericano cuya privatización había sido rechazada por el Congreso, según la medida publicada este jueves en el boletín oficial

“La transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero”, fundamentó el decreto que Milei.

El Gobierno había incluido al Banco Nación en un listado de empresas estatales sujetas a privatización cuando impulsó el tratamiento de una megaley en el Congreso, pero el Parlamento se opuso, excluyéndolo. Sin embargo, la misma ley le otorgó a Milei facultades extraordinarias al declarar la emergencia económica, financiera, energética y administrativa por el plazo de un año.

RECHAZO DE SINDICATOS. Sindicatos bancarios rechazaron el decreto y subrayaron que resulta “contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”, en referencia al escándalo que envuelve al presidente por el respaldo que dio en sus redes sociales al lanzamiento de una criptomoneda que resultó en estafa. Este hecho derivó en denuncias en la justicia y reacciones de la oposición pidiendo su juicio político.

Datos oficiales divulgados por el banco corroboran los buenos números de la entidad. Durante 2024 los desembolsos del banco “tuvieron un crecimiento extraordinario de más de 600%”, indicó la institución a fines de enero, dando cuenta que tiene “la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.