04 abr. 2025

Milei convierte al Banco Nación en sociedad anónima

30991412

Transformación. El Banco Nación se convertirá en SA.

EFE

El presidente argentino, Javier Milei, decretó la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, la mayor entidad bancaria del país sudamericano cuya privatización había sido rechazada por el Congreso, según la medida publicada este jueves en el boletín oficial

“La transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero”, fundamentó el decreto que Milei.

El Gobierno había incluido al Banco Nación en un listado de empresas estatales sujetas a privatización cuando impulsó el tratamiento de una megaley en el Congreso, pero el Parlamento se opuso, excluyéndolo. Sin embargo, la misma ley le otorgó a Milei facultades extraordinarias al declarar la emergencia económica, financiera, energética y administrativa por el plazo de un año.

RECHAZO DE SINDICATOS. Sindicatos bancarios rechazaron el decreto y subrayaron que resulta “contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”, en referencia al escándalo que envuelve al presidente por el respaldo que dio en sus redes sociales al lanzamiento de una criptomoneda que resultó en estafa. Este hecho derivó en denuncias en la justicia y reacciones de la oposición pidiendo su juicio político.

Datos oficiales divulgados por el banco corroboran los buenos números de la entidad. Durante 2024 los desembolsos del banco “tuvieron un crecimiento extraordinario de más de 600%”, indicó la institución a fines de enero, dando cuenta que tiene “la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente”.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump detalló el miércoles los aranceles que aplicará a nivel mundial. China, India y la UE reciben 34, 26 y 20%, respectivamente. Menor presión para países de América Latina.
Un equipo con investigadores de Portugal identificó un espécimen de dinosaurio hasta ahora desconocido que vivió en lo que hoy es el país ibérico durante el Jurásico Superior, hace unos 150 millones de años, dijo este jueves a EFE el paleontólogo de la Universidade Nova de Lisboa, Bruno Silva.
La jefa adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Birmania (Myanmar), Elene Vuolo, lamentó que su agencia está afrontando la crisis por el devastador seísmo del pasado viernes en el país con menos recursos debido a la salida de Estados Unidos del organismo.
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.