21 feb. 2025

Milei convierte en sociedad anónima el Banco de la Nación Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.

Banco de la Nación Argentina

Vista de la sede del Banco de la Nación Argentina en Buenos Aires, que ahora será una sociedad anónima.

Foto: Luis Robayo/AFP

En el decreto, publicado en los primeros minutos de este jueves en el Boletín Oficial, se establece que los accionistas de la nueva sociedad anónima son el Estado argentino, con una participación del 99,9%, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, con la titularidad del 0,1% restante del capital social.

El Estado ejercerá sus derechos en la nueva sociedad a través del Ministerio de Economía.

Según el decreto, el capital social de la sociedad anónima ha sido fijado en 1,6 billones de pesos argentinos (USD 1.485 millones al cambio actual).

Puede leer: Milei avanza hacia una nueva ola de privatizaciones en Argentina

El gobierno de Milei había incluido el año pasado el Banco Nación en la lista de empresas que pretendía privatizar, pero tuvo que excluirlo de ese lote por la fuerte oposición que encontró en el Parlamento.

Su estrategia, entonces, se encaminó a convertir al mayor banco de Argentina en una sociedad anónima.

El pasado 27 de enero, la propia entidad financiera adelantó en un comunicado que su transformación en una sociedad anónima era “imprescindible” para que el banco continuara “aumentando los préstamos a favor de las pymes y las familias”.

Le puede interesar: Ley Bases: Lo más importante del polémico proyecto de Javier Milei

“Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en sociedad anónima y tenga la aprobación del Congreso”, señalaba aquel comunicado.

Según datos de la entidad, el Banco Nación tiene activos por unos 48 billones de pesos, depósitos y otras obligaciones por 33 billones de pesos y un patrimonio neto de 15 billones de pesos.

Su cartera de préstamos ascendía a inicios de este año a 15 billones de pesos.

Lea también: Javier Milei ratifica que avanzará hacia un cambio de régimen monetario en Argentina

El banco cuenta con 17.403 trabajadores, 721 sucursales en Argentina y cuatro en el exterior: Nueva York, Madrid, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Además, tiene agencias y representaciones en diversas ciudades de Estados Unidos, Brasil, Paraguay y China.

De acuerdo con datos del Banco Central argentino, el Banco Nación lidera el ránking de las entidades financieras que operan en el país suramericano tanto por patrimonio como por activos, préstamos y depósitos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.