22 feb. 2025

Milei dice estar “satisfecho” y “tranquilo”, pese a la “campaña sucia” de Massa

El candidato a la presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (ultrederecha), Javier Milei, se mostró “tranquilo” y “satisfecho” tras votar para el balotaje entre él y el aspirante oficialista, Sergio Massa, a pesar de la “campaña del miedo” que, señaló, le hizo su rival.

Milei.jpg

El candidato a la presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.

Foto: EFE

“Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho”, dijo Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro donde sufragó.

Milei, vestido de negro con una cazadora de cuero, fue recibido por una multitud de simpatizantes que rodearon el automóvil en el que llegó y le gritaban “libertad”, “presidente” y “la casta tiene miedo”, en referencia a sus propuestas liberales.

El economista votó rápidamente a las 12:40 hora local (15:40 GMT), y salió del establecimiento para saludar y con el puño en alto, acompañado por su inseparable hermana, Karina Milei.

“Estamos muy tranquilos, hemos hecho todo el esfuerzo que podíamos hacer”, dijo Milei a los periodistas, “ahora que hablen las urnas”.

Lea más: Argentina llega con incertidumbre a las elecciones que supondrán un “cambio”

Milei es un outsider de la política que, con ideas libertarias, propone “continuidad o cambio” frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa.

Ambos candidatos a presidente llegaron al balotaje después de que Massa obtuviera un 36,78% de los votos y Milei, un 29,99%, en las elecciones generales del 22 de octubre.

Milei, apodado “loco” por sus reacciones, insiste en que “una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, tiene un discurso contra “la casta política” y propone un recorte del gasto público y la dolarización de la economía.

Pero en su último spot de campaña, aclaró que no va a privatizar las escuelas, ni la educación ni el mercado de órganos ni los equipos de fútbol ni permitir la portación libre de armas ante la campaña organizada desde el equipo del candidato oficialista que destacó muchas de esas afirmaciones suyas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esperemos que para mañana haya más esperanza y no tanta continuidad de la decadencia”, dijo Milei respecto de lo que espera para el día siguiente de la elección.

Milei le quitó la bandera del cambio a la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha), aunque obtuvo luego el apoyo de la candidata perdedora de ese espacio, Patricia Bullrich, y del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales del 22 de octubre el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78% de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99%.

El próximo presidente argentino gobernará desde el 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.