25 abr. 2025

Milei dice que su idea de derecha internacional se realiza con Trump, Bukele y Netanyahu

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que su idea de una derecha internacional está en marcha, formada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Salvador, Nayib Bukele; y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una entrevista publicada este lunes por el diario italiano Libero.

Italian right-wing youth gathering Atreju 2024 in Rome

El presidente de Argentina, Javier Milei, en la manifestación juvenil de derecha de Atreju en Roma, Italia, el 14 de diciembre de 2024, durante una visita oficial a Roma.

Foto: EFE.

Milei, que acaba de pasar unos días en Italia donde Meloni le concedió la nacionalidad, elogia en la entrevista a Trump, al que define como un “gran defensor de la libertad y un firme opositor del socialismo”, ya que “sabe que ese es el enemigo”.

“La suya es una visión intuitiva, sus ideas no provienen de la academia, pero lo que dice contra el socialismo es épico”, afirmó sobre el mandatario electo de EEUU.

Mientras que, sobre el empresario Elon Musk, la persona más rica del mundo y a quien Trump encargó reformar la administración pública durante su segunda presidencia, señaló que es “el Thomas Edison, el Leonardo da Vinci del mundo contemporáneo. Está a años luz de todos nosotros”.

Te puede interesar: Cristina Fernández exige la restitución de las pensiones suspendidas por Milei

Sobre Meloni, aseguró que “tiene valores muy sólidos, una fuerza admirable y se ve obligada a luchar contra un verdadero nido de ideologías woke”.

Respecto a su relación con China, la definió “muy positiva, pues es un socio comercial que no impone condiciones” y sobre Netanyahu, afirmó que “es un político brillante con una visión muy clara de a lo que se enfrenta”.

“Creo que la defensa de Israel es, ante todo, una defensa de los valores occidentales. Por eso la izquierda lo ataca: Israel es un bastión de la moral capitalista y de la civilización occidental”, expresó.

Asimismo, Milei criticó una Unión Europea que aplica “restricciones” lo que “obviamente es un obstáculo para todos los gobiernos que tienen buenas intenciones” y agrego: “Creo que los países europeos deben sentarse y abordar seriamente el tema, porque no es posible que un grupo de burócratas reunidos en su torre de marfil pueda decidir la vida de millones de ciudadanos”.

A la pregunta sobre si tiene miedo por su vida, asegura: “No, no tengo miedo. Si me mataran, me harían inmortal. Me convertiría en un héroe aún mayor. Dudo que sean tan estúpidos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.
Unas 61.000 personas llegaron a la Basílica de San Pedro para dar su ultimo adiós al papa Francisco hasta las 13:00 hora local de este jueves, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, desde que se abrió el velatorio este miércoles a las 11:00, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.