11 abr. 2025

Milei disuelve la Administración de Puertos y despide al 79% de la plantilla

El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la Administración General de Puertos de Argentina y adelantó que despedirá al 79% de sus trabajadores, informó el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni.

Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: EFE

Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, hizo el anuncio en la noche del viernes en la red social X, como ya es habitual, donde calificó este organismo como “antro de corrupción y privilegios”.

El portavoz anunció que la Administración General de Puertos se convertirá en la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), que concentrará las funciones del organismo disuelto y las de otros, “ganando así eficiencia y transparencia, además de lograr menores costos”.

Le puede interesar: El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

“Se eliminarán entes y áreas con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios”, agregó Adorni.

También informó de que “la cúpula directiva será removida”.

Esta decisión del Gobierno argentino se suma a una batería de anuncios similares realizados desde que Milei llegó al Gobierno el 10 de diciembre de 2023 y responden a su plan de achicamiento del Estado y reducción del gasto público para lograr el equilibrio fiscal.

Lea más: Javier Milei cumple un año aplicando la “motosierra”

Como consecuencia de estas medidas, en 2024 se han perdido más de 34.000 empleos públicos en Argentina, se le ha dado un duro golpe a la clase media y se ha elevado la pobreza por encima del 50%.

“En 2025 seguimos adelante con la reducción del gasto público”, escribió Adorni en su post tras anunciar el fin del organismo encargado de gestionar los puertos argentinos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.