10 feb. 2025

Milei impulsará una agencia contra el crimen y flexibilización del Mercosur

El presidente argentino, Javier Milei, asumió ayer la presidencia pro témpore del bloque regional y anticipó prioridades: Combate al crimen organizado y que cada país negocie unilateralmente con cualquiera.

30361450

Inflexión. El mandatario de Argentina asumió ayer la presidencia pro tempore del bloque y anticipó sus planes reformistas.

afp

El mandatario de Argentina, Javier Milei, anunció ayer en Montevideo, Uruguay, las prioridades para su presidencia pro tempore del Mercosur, entre las cuales destacó la creación de una agencia de combate al crimen organizado y la flexibilización de las normas internas del bloque.

Milei dijo, al terminar la cumbre de jefes de Estado en la que recibió el testigo del bloque, que había que aceptar que el Mercosur “no funciona” en su estado actual y que había que adaptarlo para que fuera “funcional para las necesidades de sus integrantes”.

Sobre la propuesta de agencia anticrimen, el argentino señaló que estaría formada por investigadores de todos los países miembros que “estudiarán” las bandas criminales que, según Milei, “expanden cada vez más su mancha de influencia en la región”.

El mandatario aseguró que el organismo será “moderno en métodos y recursos y no burocrático” y que reflejará una mayor “colaboración” entre los países del bloque para perseguir al narcotráfico.

Por otra parte, Milei criticó que el Mercosur se caracterice por la “mera administración de acuerdos” y cargó contra “el exceso de regulaciones y la dificultad para implementar normas”, lo que “frena el comercio intrabloque y con el resto del mundo”.

En esa línea, el argentino señaló que un segundo objetivo de la presidencia pro tempore será “revisar” esas supuestas trabas y permitir que cada país pueda establecer acuerdos bilaterales por separado, algo que las normas internas actuales no permiten y es opuesto por Brasil y Paraguay.

“Nuestra presidencia explorará un régimen de mayor flexibilidad y autonomía comercial para los integrantes del bloque, para que cada uno pueda entablar acuerdos comerciales que le resulten convenientes”, aseguró.

“Que cada país pueda determinar hasta dónde sí y hasta dónde no, haciéndose eco de las necesidades de su propia población, entendiendo que el bloque se beneficia del beneficio de sus integrantes”, enfatizó.

El presidente argentino, que en un discurso más temprano había advertido que el Mercosur “terminó convirtiéndose en una prisión” para sus socios, anunció que quiere “revisar el arancel externo común, que es excesivamente alto”.

El Mercosur no habilita a sus miembros plenos a buscar acuerdos comerciales con terceros países sin la anuencia de los demás Estados parte.

Milei también dijo que es necesario “impulsar cambios” en materia de seguridad.

“La Triple Frontera (entre Argentina, Brasil y Paraguay) se ha convertido en un colador para las bandas narcoterroristas, que cada día expanden más sus manchas de influencia en la región”, alertó.

Por eso promoverá la conformación de una agencia “con investigadores de todos los países, que estudiarán las bandas que intentan dominar” el territorio de los países del Mercosur.

Para Milei, el Mercosur tal como está hoy “trae más problemas que soluciones”.

“La realidad es que tenemos dos caminos. O aceptamos que el Mercosur no funciona y lo disolvemos, lo cual no es la voluntad del Gobierno argentino. O lo adaptamos para que sea funcional a las necesidades actuales de sus integrantes”, expresó.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el pelotazo tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4 %, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.