07 feb. 2025

Milei, Lacalle Pou y Peña coincidirán en Argentina en homenaje por el atentado contra AMIA

Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de Paraguay, Santiago Peña, coincidirán en Argentina en un homenaje que se celebrará en el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994, informaron este lunes sus organizadores.

AMIA.jpg

En Argentina habrá un homenaje en el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994.

Foto de archivo: diariouno.com.ar

El Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial, con el apoyo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y AMIA, organizarán del 16 al 18 de julio un encuentro internacional que busca enviar, según la organización, “un mensaje firme contra el terrorismo” al cumplirse las tres décadas del peor ataque terrorista cometido en suelo argentino, que dejó 85 muertos y 300 heridos y sigue impune.

Los tres mandatarios participarán el miércoles 17 en este evento que, según resalta el Congreso Judío Latinoamericano, es “la primera cumbre de su tipo tras el reciente conflicto en Gaza”, en alusión a la guerra desatada en la Franja entre Israel y el grupo islamista Hamás a raíz de los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre en suelo israelí.

Lacalle Pou Penha y Milei.jpg

Los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña; y de Argentina, Javier Milei, coincidirán en un homenaje a celebrarse en el marco de los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

Fotomontaje.

La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de “mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo”.

El cónclave incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad argentino y que será moderado por su titular, Patricia Bullrich; y otro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, “para discutir la actual agenda de seguridad internacional”.

Además, habrá una Reunión Internacional de Enviados Especiales y Coordinadores de Combate del Antisemitismo, que será integrada por funcionarios responsables para la lucha contra el antisemitismo y la discriminación y que contará con la participación de la canciller argentina, Diana Mondino.

Según la organización, los participantes a este evento acudirán a la ceremonia de homenaje por los 30 años del atentado contra la AMIA, en el que, como cada año, se hará sonar una sirena a la hora exacta del ataque, las 9:53 hora local (12:53 GMT), del 18 de julio.

La presencia de Milei, Lacalle Pou y Peña tendrá lugar después de que el mandatario argentino decidiera no acudir a la Cumbre del Mercosur, celebrada en Asunción a comienzos de julio, lo que generó críticas de parte de sus colegas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.