25 feb. 2025

Milei, Lacalle Pou y Peña inaugurarán tradicional feria de sector agropecuario argentino

Los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Santiago Peña, inaugurarán en Buenos Aires el próximo 28 de julio la 136ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural), la más tradicional del sector.

Santiago Peña

Santiago Peña será parte de la 136ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural), la más tradicional del sector en Argentina.

Foto: Gentileza.

“Desde hace meses, estamos trabajando para organizar una nueva Exposición Rural, que seguramente será un espacio de diálogo, propuestas y encuentro para todos”, indicó un comunicado de la Sociedad Rural Argentina (SRA), una de las cuatro mayores patronales agropecuarias del país.

Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos, inaugurará la próxima edición de su más tradicional feria anual un domingo, en vez de un sábado, con la presencia de Milei por primera vez como presidente, ya que en 2023 el político libertario acudió como candidato electoral, y en este caso acompañado de sus pares de Uruguay y Paraguay.

La Expo Rural es una histórica palestra para que el agro argentino, el principal sector económico de Argentina, alce su voz ante los gobiernos de turno para exponer sus demandas.

La feria, que desde 1875 organiza la SRA, se ha consolidado como punto de referencia para la exhibición y premiación de la mejor genética animal del país.

La exposición rural convoca cada año a cientos de expositores de los sectores más diversos, incluyendo desde maquinaria agrícola y productos veterinarios hasta servicios de todo tipo para el sector rural.

Además, esta histórica vidriera del potencial del campo argentino es escenario para la concreción de negocios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.
La invasión rusa de Ucrania sigue en marcha, pero Vladislav Chumachenko, un asistente médico en la línea del frente, ya anticipa la próxima guerra.