18 abr. 2025

Milei va por su segundo intento de activar su desafiante plan reformista

El Gobierno del libertario Javier Milei afronta desde hoy su segundo intento de sacar adelante en el Congreso un paquete de medidas que el oficialismo considera clave para levantar la maltrecha economía argentina.

27738952

Confiado. El presidente argentino se mostró optimista en que ahora sí se aprobará su plan.

efe

Tras lograr el jueves último un dictamen positivo de mayorías en su fase de tratamiento en comisiones en la Cámara de Diputados, el renovado proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos será debatido en el pleno de la Cámara Baja en una sesión convocada para hoy y que se extendería hasta mañana, debido a que también se tratará una reforma fiscal.

Ambas iniciativas llegan al pleno tras largas negociaciones entre la formación gobernante de ultraderecha La Libertad Avanza –minoritaria en Diputados– y bloque de la denominada oposición “dialoguista” (Propuesta Republicana, Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal), con cuyo apoyo el oficialismo lograría la aprobación, pese a la oposición de la izquierda y el frente peronista Unión por la Patria.

“Al ministro del Interior, Guillermo Francos (a cargo de las negociaciones para sacar adelante el proyecto), lo veo muy optimista, así que supongo que eso va bien”, dijo ayer Milei en declaraciones televisivas.

La negociación ha implicado para el Gobierno resignar algunos aspectos de su proyecto original, presentado a finales de 2023, pocas semanas después de que Milei asumiera la Presidencia.

La ‘ley de bases’ conforma el ‘corazón’ del programa de Gobierno de Milei, junto con el drástico plan de ‘shock’ de ajuste fiscal y el decreto de necesidad y urgencia (DNU 70/2023) con medidas de reforma, orientadas fundamentalmente a la desregulación de la economía, firmado por el mandatario el 20 de diciembre de 2023.

Tras sucesivos recortes a la iniciativa original, el proyecto de ley fue aprobado en general en la Cámara de Diputados el 2 de febrero, pero pocos días después, ante una derrota segura en la votación artículo por artículo en la Cámara Baja y un previsible posterior rechazo en el Senado, el oficialismo optó por devolver el proyecto a comisiones.

Ello le dio tiempo para reimpulsar las negociaciones con parte de la oposición parlamentaria y también con los gobernadores de provincias, todos opositores, con fuerte incidencia política en el Senado y con una relación muy dañada con Milei debido a los severos recortes en las transferencias del Estado nacional a las provincias.

El remozado proyecto llega ahora a la Cámara Baja con 232 artículos (frente a los 664 de la iniciativa original), el primero de los cuales declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año, dándole al Ejecutivo facultades delegadas en esas materias, bastante menos que las pretendidas inicialmente por Milei.

La iniciativa permite la reforma del Estado, habilita a privatizar una decena de empresas (originalmente eran cuarenta) e incluye un apartado para la promoción del empleo registrado y la modernización laboral y otro con aspectos relativos al sistema de jubilación, entre otras resistidas medidas.

Presentará nuevo libro en la feria Javier Milei confirmó ayer que presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires, una de las citas culturales más importantes de Latinoamérica. “Yo vengo participando activamente de la Feria del Libro hace muchísimos años. Este año voy y presento ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, señaló el jefe de Estado en declaraciones al canal LN+. Milei, economista de profesión, dijo que presentará su nueva obra el 12 de mayo, junto con el también economista y diputado José Luis Espert. El presidente mencionó que ya ha presentado cuatro libros de su autoría en las últimas ediciones de la Feria del Libro de Buenos Aires. “Yo tengo cerca de 18 o 19 libros publicados. Tengo un rol muy activo en todo lo que es la publicación de libros”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.