07 jul. 2025

Miles de jóvenes peregrinan en Itá para reflexionar sobre su rol en la sociedad

Con la participación de alrededor de 3.000 jóvenes, la XXV Peregrinación Diocesana de Jóvenes, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de San Lorenzo, se desarrolla bajo el lema Somos la esperanza viva de una Iglesia en salida.

Peregrinación.jfif

Unos 3.000 jóvenes participan de esta actividad.

Foto: Gentileza

Se trata de un encuentro de la Iglesia Católica que año a año convoca a miles de jóvenes y con la que se busca no solo celebrar a la juventud, sino también ofrecer un espacio para analizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad, según afirmaron desde la organización.

La jornada comenzó a las 09:00 de este domingo en la granja Padre Pío, de Itá, donde se llevaron a cabo diversas actividades recreativas y de oración.

Posteriormente, los participantes iniciaron una peregrinación de 6 kilómetros hasta la parroquia San Blas de la misma ciudad, donde se tiene prevista la celebración de la santa misa, que será presidida por el obispo diocesano Mons. Joaquín Robledo.

Peregrinación.jfif

Es el momento central del encuentro, ya que se prevé que el monseñor Robledo brinde un mensaje especial dirigido a los jóvenes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que del lado de los participantes se espera la proclamación de un manifiesto, un documento elaborado por los mismos jóvenes en el que se expresan sus inquietudes, preocupaciones y compromisos con respecto a la realidad que viven.

Peregrinación 2.jfif

Este manifiesto refleja tanto las problemáticas sociales que afectan a la juventud como su visión y propuestas para generar cambios positivos en sus comunidades y en la sociedad en general.

El evento, que ha sido apoyado por el clero diocesano y diversas organizaciones locales, se consolida como uno de los encuentros juveniles más importantes de la zona por su magnitud y el impacto que genera en ellos.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
Senadores le piden al presidente que quienes no cumplen sus objetivos se retiren. El Gobierno cumple dos años y el nombre que suena más fuerte es el de la secretaria de la cartera sanitaria María Teresa Barán.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.