17 abr. 2025

Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir “la verdad” de las elecciones

Miles de opositores venezolanos se movilizan este sábado en las principales ciudades del país, en defensa de “la verdad” de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que la mayor coalición opositora asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, pese al resultado oficial que dio el triunfo al mandatario, Nicolás Maduro.

Miles de opositores se movilizan en Venezuela para exigir "la verdad" de las elecciones.

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo de la mayor coalición opositora.

Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.

En Caracas, capital de Venezuela, los manifestantes comenzaron a llegar al punto de la convocatoria con mucha antelación respecto a la hora fijada, portando banderas, pancartas y copias de las actas de votación, como pidió la líder opositora María Corina Machado a través de redes sociales desde el pasado martes, día en que se lanzó la convocatoria.

También salieron a la calle miles de personas en las principales ciudades del país, en respuesta a la petición de Machado y González Urrutia, quienes instaron a los venezolanos a asistir acompañados de sus familiares, con la enseña nacional y las actas, que —asegura el antichavismo— avalan su victoria en las presidenciales.

Nota relacionada: El opositor venezolano Piero Maroun fue detenido en Caracas, denuncia el antichavismo

Las copias de las actas se han convertido en un símbolo de la mayor coalición opositora, pues asegura haber reunido el “83,5%" de estos documentos que —insiste— demuestran la victoria de González Urrutia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el exterior, se convocaron movilizaciones en más de 350 ciudades del mundo, tanto en América como en el resto de continentes, donde manifestantes mostraron carteles para exigir también la libertad de los detenidos, entre ellos el periodista y miembro del equipo nacional de comunicaciones del partido Vente Venezuela, Gabriel González, quien cumple dos meses de haber sido apresado.

A través de un video en X, González Urrutia pidió a los venezolanos en el exterior ser “la voz de millones” de “quienes pretenden silenciar” con “persecuciones, encarcelamientos, asesinatos y censura”, para que “el grito de cambio en paz recorra el mundo entero”.

Puede interesarle: Chavismo y oposición toman las calles en plena crisis poselectoral en Venezuela

“Tenemos los votos, tenemos las actas y hemos demostrado al mundo que ganamos. Estamos trabajando incansablemente para que ustedes vuelvan a una Venezuela de progreso y bienestar”, expresó el opositor, que pidió a los venezolanos seguir “firmes”.

Entre tanto, el chavismo también convocó para hoy sábado a una marcha en todo el país con el objetivo de celebrar lo que consideran la “victoria de la revolución bolivariana” en las presidenciales, pese al cuestionamiento de varios Gobiernos extranjeros y grupos de veeduría que participaron en los comicios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.