VILLARRICA
Miles de peregrinantes llegaron, una vez más, este año hasta el santuario natural de la Virgen del Paso de Itapé, a la vera del río Tebicuarymí, en el Departamento del Guairá.
La festividad religiosa católica de la Virgen del Paso convocó a propios y extraños para participar de las celebraciones litúrgicas.
Estimativamente, alrededor de 100.000 devotos, provenientes de diferentes puntos del país, se trasladaron hasta el lugar para venerar a la madre de Dios, pagando de esa manera las promesas realizadas.
Monseñor Ricardo Jorge Valenzuela, obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, presidió la celebración eucarística central, a las 06.30. En la ocasión estuvo acompañado por varios obispos y sacerdotes de las diócesis del país.
El obispo de Villarrica lamentó que en la actualidad no se difundan debidamente los milagros impartidos por la Virgen del Paso como era tradicionalmente años atrás. “Hoy queridos hermanos el río es visitado por tanta gente, vemos que muchos entran, se bañan, disfrutan la mañana y la tarde, en todo momento, pero nadie habla de milagros. La gente no manifiesta haber salido reconfortado por la gracia de Dios, de la mano de María”. Al mismo tiempo, Monseñor Valenzuela señaló que actualmente los padres no expresan su amor a los hijos, ni tampoco los esposos se manifiestan su amor, “y aquellos que manifiesta todos los días su amor, son mirados como bichos raros y esa falta de manifestación y expresión del amor genera que ya no se produzcan milagros”, dijo.