14 abr. 2025

Miles de niños quedaron sin almuerzo escolar debido al paro docente, según el MEC

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) señala que varios alumnos quedaron sin el almuerzo escolar a consecuencia del paro docente iniciado desde este miércoles y que se extenderá hasta el 27 de noviembre.

Alimento.  La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que el almuerzo escolar en Asunción se reparte el lunes.

Alimento. La ministra de Educación, Marta Lafuente, aseguró que el almuerzo escolar en Asunción se reparte el lunes.

De un total de 29.117 niños matriculados en Asunción, unos 5.671 niños no recibieron el almuerzo el miércoles, informó la agencia estatal IP.

Este jueves la cantidad de chicos que quedó sin este beneficio ascendió a 5.959 alumnos. Sin embargo a pesar del paro, los colegios Santa Rosa de Lima, Chaco paraguayo y el colegio Rca. de Venezuela abrieron sus puertas para otorgar el almuerzo a los chicos que totalizan unos 1.265 estudiantes.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, había pedido a los maestros a trabajar conjuntamente para mejorar la calidad educativa al momento de instarlos a no anteponer los intereses gremiales frente a los derechos del niño.

“Invitamos a los dirigentes gremiales a que depongan actitudes irresponsables y cortoplacistas y miren de frente al país y que no se suscriban a defender exclusivamente sus intereses (...), insto a que podamos trabajar por una agenda de bien común”, indicó Lafuente

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que no es posible y no es justo hacer un aumento para todos los docentes con la misma proporción, ya que la mayoría de ellos carecen de un salario mínimo, por tanto resaltó que la política del Gobierno es hacer justicia con relación a los que perciben menos ingresos, para posteriormente ir trabajando con aquellos que ganan más.

La secretaria de Estado explicó que el reajuste del salario mínimo para los 40.000 docentes implica un aumento de USD 45 millones al presupuesto. Además se invertirían unos USD 56 millones para beneficios de los educadores, principalmente lo que tiene que ver con la seguridad social.

Los educadores tanto del interior como del área central se concentraron en la Plaza Italia. Posteriormente recorrieron el microcentro de la capital hasta llegar frente a la sede del MEC.

De la movilización participan maestros agremiados al Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe), Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica y Sindicato Nacional (Otep- SN), además de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.