11 feb. 2025

Miles de personas dan su último adiós a Aretha Franklin en Detroit

Miles de personas han acudido este martes al Museo Charles H. Wright de Historia Afroamericana de Detroit (EE.UU.) para despedirse de la Reina del Soul, Aretha Franklin, quien murió el pasado 16 de agosto a los 76 años de edad.

Aretha Frankiln velorio.jpg

Los restos de la música estadounidense Aretha Franklin, conocida como la Reina del Soul.

EFE

El cuerpo de Franklin reposará este martes y miércoles bajo la bóveda del museo para que los habitantes de Detroit, y miles de personas llegadas de todo el país, rindan tributo a la cantante que desde que tenía cuatro años vivió en la ciudad.

Siguiendo los deseos de la familia, los restos de la artista reposan en un ataúd totalmente abierto con un vestido largo rojo, y pendientes y zapatos de tacón del mismo color.

En el interior del ataúd dorado, está bordada la inscripción “Aretha Franklin, Reina del Soul”.

A pesar del intenso calor y humedad en Detroit, miles de personas hacían hoy fila pacientemente alrededor del Museo de Historia Afroamericana esperando su turno para despedirse de Franklin.

El Museo de Historia Afroestadounidense Charles H. Wright, donde los restos de Aretha Franklin serán expuestos al público este martes y miércoles, en Detroit, Michigan (EE.UU).

El Museo de Historia Afroestadounidense Charles H. Wright, donde los restos de Aretha Franklin serán expuestos al público este martes y miércoles, en Detroit, Michigan (EE.UU).

EFE

La cantante murió el 16 de agosto en su casa de Detroit aquejada de un cáncer de páncreas.

Lea más: Aretha Franklin, la reina del soul, muere a los 76 años

Hija del reverendo Clarence LaVaughn Franklin, que en la década de los años cuarenta era considerado el predicador negro más famoso del país, Franklin se crió en un hogar lleno de música pero también de destacadas personalidades del movimiento de los derechos civiles de Estados Unidos, como Martin Luther King.

Cientos de personas hacen cola para despedirse de los restos de la cantante.

Cientos de personas hacen cola para despedirse de los restos de la cantante.

EFE

A su funeral, que se celebrará el viernes en Greater Grace Temple, una iglesia de Detroit donde en 2005 se desarrollaron las exequias de la histórica activista Rosa Parks, está previsto que acudan destacadas personalidades del mundo político, cultural y social de Estados Unidos.

La familia de Franklin ya ha anunciado que el expresidente Bill Clinton (1993-2001) será uno de los oradores en la ceremonia, en la que participarán también 19 artistas, entre ellos Stevie Wonder, Faith Hill y Chaka Khan.

Franklin será enterrada tras el funeral del viernes junto a su padre y otros miembros de su familia en el cementerio de Woodlawn en Detroit.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.