01 abr. 2025

Miles de personas dan su último adiós a Aretha Franklin en Detroit

Miles de personas han acudido este martes al Museo Charles H. Wright de Historia Afroamericana de Detroit (EE.UU.) para despedirse de la Reina del Soul, Aretha Franklin, quien murió el pasado 16 de agosto a los 76 años de edad.

Aretha Frankiln velorio.jpg

Los restos de la música estadounidense Aretha Franklin, conocida como la Reina del Soul.

EFE

El cuerpo de Franklin reposará este martes y miércoles bajo la bóveda del museo para que los habitantes de Detroit, y miles de personas llegadas de todo el país, rindan tributo a la cantante que desde que tenía cuatro años vivió en la ciudad.

Siguiendo los deseos de la familia, los restos de la artista reposan en un ataúd totalmente abierto con un vestido largo rojo, y pendientes y zapatos de tacón del mismo color.

En el interior del ataúd dorado, está bordada la inscripción “Aretha Franklin, Reina del Soul”.

A pesar del intenso calor y humedad en Detroit, miles de personas hacían hoy fila pacientemente alrededor del Museo de Historia Afroamericana esperando su turno para despedirse de Franklin.

El Museo de Historia Afroestadounidense Charles H. Wright, donde los restos de Aretha Franklin serán expuestos al público este martes y miércoles, en Detroit, Michigan (EE.UU).

El Museo de Historia Afroestadounidense Charles H. Wright, donde los restos de Aretha Franklin serán expuestos al público este martes y miércoles, en Detroit, Michigan (EE.UU).

EFE

La cantante murió el 16 de agosto en su casa de Detroit aquejada de un cáncer de páncreas.

Lea más: Aretha Franklin, la reina del soul, muere a los 76 años

Hija del reverendo Clarence LaVaughn Franklin, que en la década de los años cuarenta era considerado el predicador negro más famoso del país, Franklin se crió en un hogar lleno de música pero también de destacadas personalidades del movimiento de los derechos civiles de Estados Unidos, como Martin Luther King.

Cientos de personas hacen cola para despedirse de los restos de la cantante.

Cientos de personas hacen cola para despedirse de los restos de la cantante.

EFE

A su funeral, que se celebrará el viernes en Greater Grace Temple, una iglesia de Detroit donde en 2005 se desarrollaron las exequias de la histórica activista Rosa Parks, está previsto que acudan destacadas personalidades del mundo político, cultural y social de Estados Unidos.

La familia de Franklin ya ha anunciado que el expresidente Bill Clinton (1993-2001) será uno de los oradores en la ceremonia, en la que participarán también 19 artistas, entre ellos Stevie Wonder, Faith Hill y Chaka Khan.

Franklin será enterrada tras el funeral del viernes junto a su padre y otros miembros de su familia en el cementerio de Woodlawn en Detroit.

Más contenido de esta sección
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
Un conjunto de obras sobre la Guerra contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda, y una biografía sobre Madame Lynch son algunas de las obras que, a criterio del escritor, columnista y periodista Blas Brítez, ayudan a profundizar sobre la figura del Mariscal Francisco Solano López.
En una amena charla con Última Hora, la consagrada cantante guaraní Aye Alfonso comentó sentirse feliz por ser la encargada de abrir el concierto de Marco Antonio Solís este sábado y adelantó que su repertorio será variado, como también muy diferente a lo que viene haciendo.
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de Emilia Pérez.
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).