20 may. 2025

Miles de personas marchan en Berlín contra inflación y alza de alquileres

Unos 3.000 manifestantes, según estimaciones de la televisión regional pública Rbb, marcharon este sábado por Berlín, convocados por grupos izquierdistas y movimientos ecologistas, en contra del alza de precios en las viviendas de alquiler, en la alimentación y en el sector energético.

berlin.jpg

Unos 3.000 manifestantes marcharon este sábado por Berlín en contra del alza de precios en las viviendas de alquiler, en la alimentación y en el sector energético.

Foto: DW.com.

La marcha discurrió desde la céntrica Alexanderplatz de Berlín y hasta las inmediaciones del distrito gubernamental, donde se encuentran la sede del Parlamento (Bundestag), de la Cancillería y de los principales ministerios.

La manifestación forma parte del movimiento denominado “Umverteilen” -o “Redistribución”, en alusión a la riqueza-, que desde hace unas semanas se convocan los sábados en la capital de Alemania y otras ciudades del país.

Sus consignas principales son el reclamo de que se expropie a las grandes inmobiliarias, causantes según los convocantes de la especulación inmobiliaria, así como de una redistribución de la riqueza “de abajo hacia arriba”.

Al movimiento del “Umverteilen” se adherieron en las últimas semanas organizaciones contra el cambio climático como Fridays for Foture, asociaciones contra la especulación inmobiliaria y movimientos cívicos de los distritos más afectados por el alza de precios en las viviendas de alquiler.

La inflación en Alemania se disparó en octubre al 10,4% a escala interanual, el mayor nivel en el país desde su reunificación (en 1990).

El precio de la energía doméstico subió un 55%, mientras que el de los alimentos lo hizo en un 20%, de acuerdo a las cifras publicadas el pasado viernes por el departamento federal de Estadística (Destatis).

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.