02 abr. 2025

Miles de personas se empiezan a congregar para investidura de Lula

Miles de personas se han comenzado a congregar este domingo en el corazón político de Brasilia para la investidura como presidente brasileño de Luiz Inácio Lula da Silva, quien asume por tercera vez el poder que ya ejerció durante dos periodos consecutivos, entre 2003 y 2010.

lula da silva.jpg

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es virtualmente el nuevo presidente de Brasil.

Foto: The New York Time.

Según las previsiones, la ceremonia oficial comenzará a las 14:30 hora local (17:30 GMT), cuando Lula llegará a uno de los extremos de la Explanada de los Ministerios, avenida en la que se sitúan todos los edificios del poder público y en la que se concentrarán los actos, para los que se espera a unas 300.000 personas.

Hará entonces un recorrido en un vehículo, que si las condiciones del clima lo permiten será un Rolls-Royce, modelo Silver Wraith, sin capota de la Presidencia brasileña, en el que estará acompañado por su esposa, Rosângela Janja da Silva.

Sin embargo, es probable que desfile frente a la multitud en un automóvil cerrado, pues hasta ahora el pronóstico para la hora del acto prevé unas fuertes lluvias, típicas de esta época en Brasilia.

El recorrido concluirá en la sede del Parlamento, donde Lula jurará el cargo y pronunciará su primer discurso como presidente frente a todo el poder político nacional y delegaciones de medio centenar de países, que incluirán a una veintena de jefes de Estado y de Gobierno.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre ellos, el rey de España y los presidentes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay, así como los de Alemania y Portugal.

Lea más: Lula completa su gabinete y cumple promesa a los indígenas

Tras ese discurso, se trasladará al vecino Palacio de Planalto, sede de la Presidencia, al que ingresará por una rampa que conduce desde la calle hasta al primer piso del edificio.

Luego se dirigirá la multitud congregada a la Explanada de los Ministerios desde el parlatorio, una suerte de gran púlpito en la parte exterior del Palacio de Planalto, y firmará los términos de investidura de los 37 ministros que tendrá su gobierno.

Antes de ese segundo discurso, recibirá en el parlatorio la banda presidencial, que no le será entregada por el presidente saliente, Jair Bolsonaro, como manda el protocolo, porque el líder de la ultraderecha, que no aceptó su derrota electoral, viajó a Estados Unidos, el pasado viernes.

Según fuentes allegadas al nuevo gobierno, aunque aún no ha sido confirmado, la idea es que Lula reciba la banda de un pequeño grupo de personas, que simbolizarían en el acto “la diversidad del Brasil democrático”.

Las ceremonias oficiales concluirán con una recepción que será ofrecida por Lula a las delegaciones extranjeras en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, situada a unos quinientos metros de la sede de gobierno.

En coincidencia con la recepción, comenzará el llamado Festival del Futuro, un concierto que reunirá a medio centenar de artistas populares y cuyo telón se prevé que bajará ya entrada la madrugada del lunes.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.