06 feb. 2025

Miles de vehículos salen de Asunción con destino al interior del país

Entre el jueves 23 y viernes 24, el peaje de Ypacaraí sobre la ruta PY02 registró la salida de más de 29.000 vehículos. En tanto desde el mediodía de este sábado también se registra una masiva salida de Asunción.

El inspector de la Patrulla Caminera, Édgar Fariña, informó que el peaje de Ypacaraí registró este sábado, a partir del mediodía, un intenso movimiento de salida de vehículos.

El último reporte señala que a partir de las 11:00 en adelante es bastante la cantidad de vehículo que van con destino al interior, sobre la ruta PY02.

Fariña explicó que incluso se implementan contravía en la zona de Ypacaraí ante el tráfico que se registra en la zona, y de esta manera los que salen de Asunción van por doble carril, mientras que los que ingresan hacia la capital circulan a contramano por la cuneta.

Nota relacionada: ¿Cómo serán los controles de la Patrulla Caminera en Navidad?

Hasta el momento, no se tienen cifras de la cantidad de vehículos que ya pasaron por la zona.

Habilitan contravía.mp4

En cuanto al jueves 23, la Caminera reportó la salida de más de 15.000 vehículos y el viernes 24 pasaron más de 14.000 vehículos. Se espera que para este domingo a partir de la mañana se dé el operativo retorno de los viajeros.

Por su parte, el peaje de la ruta PY01 registró unos 9.000 vehículos tanto el jueves como el viernes.

También puede leer: Operativo fin de año: Recomendaciones para que conductores viajen seguro

En el marco del Operativo Fin de Año 2021 de la Patrulla Caminera, los controles en las rutas se intensificaron desde este viernes, continúan durante el sábado y se mantendrá para este domingo para el operativo retorno.

Para llevar adelante el operativo, fueron designados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajarán de forma rotativa las 24 horas, con la misión de controlar y fiscalizar de forma estricta, llevar a cabo patrullajes y la implementación de todo el sistema de prevención correspondiente.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.