09 feb. 2025

Militar de la comitiva de Bolsonaro es detenido con cocaína en España

Las fuerzas de seguridad españolas detuvieron a un militar brasileño, miembro de la comitiva oficial del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al detectar en el aeropuerto de Sevilla una maleta con 39 kilos de cocaína que, supuestamente, le pertenece.

jair bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Foto: EFE

Fuentes de la investigación informaron a Efe este miércoles que el militar, de 37 años, fue interceptado en un control policial durante la escala que realizaba en el aeropuerto de esa ciudad española, cuando se encontró la droga en la maleta.

El detenido viajaba en un avión de avanzadilla al del presidente brasileño, que asistirá a la cumbre del G20 en Japón, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen este miércoles al país asiático. El detenido se encuentra custodiado a la espera de pasar a disposición judicial.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció su “inmediata colaboración” para aclarar las circunstancias de la detención.

Lea más: “El G20 perfila un impuesto a los gigantes de internet para 2020"

“He pedido al ministro de Defensa su inmediata colaboración con la Policía española para el pronto análisis de los datos, cooperando en todas las fases de la investigación”, señaló Bolsonaro en un mensaje de Twitter.

La Guardia Civil española detuvo a un militar brasileño, miembro de la comitiva de Bolsonaro al detectar en el aeropuerto de la ciudad de Sevilla una maleta con 39 kilos de cocaína que, supuestamente, le pertenece.

En su mensaje, Bolsonaro confirma que fue informado por el Ministerio de Defensa de la detención en la ciudad española de un militar perteneciente al “Ejército de aviación brasileño que portaba estupefacientes”.

Nota relacionada: “Japón implanta medidas para reducir los residuos plásticos de cara al G20"

“La Fuerzas Armadas (brasileñas) tienen un contingente de cerca de 300.000 hombres y mujeres formados en los más íntegros principios de la ética y moralidad”, agrega el mandatario.

En el caso de que se “compruebe la implicación del militar en ese delito, será juzgado y condenado conforme a la ley”, precisó.

El detenido viajaba en un avión “avanzadilla” al del presidente brasileño, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen este miércoles a Japón, donde se celebrará la próxima cumbre del G-20.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.