06 may. 2025

Militar muere tras ataque de un ciervo en Mburuvicha Róga

Un militar, integrante del Regimiento Escolta Presidencial, perdió la vida después de ser atacado por un ciervo en Mburuvicha Róga.

ciervo axis en Mburuvicha Róga.jpg

Mburuvicha Róga alberga desde hace dos años este ejemplar de ciervo axis.

Foto: Gentileza.

El teniente coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, confirmó este martes en radio Monumental 1080 AM que el sargento ayudante de Infantería Víctor César Isasi Flecha murió tras sufrir serias lesiones por el ataque del ciervo.

Según mencionó, la reacción del animal silvestre se registró a las 00:15 del lunes en el predio de la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Por las heridas graves, el militar quedó internado primero en el Hospital Rigoberto Caballero y luego fue trasladado al Hospital Militar.

Finalmente, el deceso del integrante del Regimiento Escolta Presidencial se produjo a las 19:10 del mismo día a causa de un paro cardiorrespiratorio, taponamiento cardiaco y probable trauma cerrado de tórax, debido a las lesiones perforantes.

Le puede interesar: Integrante del Escolta Presidencial fallece ahogado en Carayaó

Según Urdapilleta, en el sistema de vigilancia se observó que el sargento al momento que levantó la mano haciendo un ademán seguidamente fue embestido por el venado.

No obstante, acotó que el personal de guardia no tenía ninguna responsabilidad del cuidado de los animales, solo debía estar custodiando el sector. El hábitat está a cargo del Servicio Agropecuario del Regimiento Escolta Presidencial.

La familia del militar fallecido recibirá los resarcimientos correspondientes, ya que su muerte se consideró como un acto en servicio.

Animales silvestres en Mburuvicha Róga

El teniente coronel Víctor Urdapilleta afirmó que en el predio de la residencia presidencial siempre hubo un hábitat de animales silvestres.

“Incluso, ahí se reprodujeron animales y otros perecieron”, expresó. Citó que en gobiernos anteriores al de Mario Abdo Benítez también habitaron ponis, aves y hasta felinos menores.

La especie que atacó al militar sería un ejemplar de ciervo axis, que hace dos años se encuentra en el hábitat de Mburuvicha Róga.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.