05 abr. 2025

Militar que custodiaba Tacumbú da positivo y adelantan una centena más de casos en CDE

El Ministerio de Salud confirmó este viernes un caso positivo de Covid-19 en un personal militar a cargo de la custodia perimetral de la Penitenciaría de Tacumbú. Además, se anunció que en el transcurso del día se confirmarían unos 140 casos positivos más en el penal de Ciudad del Este.

Conferencia Mazzoleni.jpeg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio una conferencia de prensa este viernes.

Foto: Gentileza del Ministerio de Salud.

El nuevo caso de un militar infectado por el Covid-19 fue confirmado durante la conferencia de prensa brindada por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Informó que se trata de una persona joven y prácticamente asintomática, que no tenía acceso al penal de Tacumbú, pero que estaba en la guardia perimetral del área.

“En el curso de una operación programada, como parte de su preparación para esa cirugía, tuvo un test y dio positivo. Estamos hablando de un personal militar del área perimetral del penal de Tacumbú", precisó.

Si bien no dio detalles sobre cómo pudo haber contraído la enfermedad, señaló que la Dirección de Vigilancia de la Salud “está en pleno proceso de evaluación de los contactos”.

En lo que respecta a la situación del penal de Ciudad del Este, adelantó que en la jornada se confirmarían más de una centena de positivos.

“En el día de la fecha tendremos un número alto, yo estimo que serían unos 140 positivos que estaremos reportando hoy”, dijo en referencia a las muestras extraídas del penal.

En el penal ya fueron confirmados 108 casos, de los cuales 39 son reclusos y 69 son guardiacárceles.

Pese a la gran cantidad detectada, las autoridades sanitarias afirmaron que la situación está controlada.

Nota relacionada: Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

Este jueves se reportó otros 30 casos más, 25 corresponden a contactos, cuatro provienen del exterior y uno no tiene nexo. Alto Paraná cuenta con 158 pacientes activos y 78 recuperados a la fecha.

Mazzoleni anunció también que todas las pruebas realizadas en la ciudad de Ayolas, Misiones, dieron negativo, por lo que consideró que la zona está bajo control.

Agregó además que tanto el Departamento de Caaguazú como Concepción no reportaron números significativos en los últimos días.

Leé más: Declaran emergencia sanitaria ante riesgo de contagio masivo en Ayolas

Fase 3 hasta el 19 de julio

Esta semana ya había adelantado la extensión de la fase 3 de la cuarentena inteligente por dos semanas más, ante el aumento de los indicadores de contagiosidad de Covid-19.

Salud informó que el mandatario aceptó la recomendación, por lo que la extensión de esta fase será hasta el 19 de julio, que un principio debía culminar el 5 de julio.

El índice de contagiosidad que no llegaba a uno, en los últimos días se elevó a dos.

Actualmente, la situación del coronavirus en Paraguay se resume en 1.569 casos positivos, 976 pacientes recuperados y 13 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.