18 abr. 2025

Militares denunciados por tortura continuarán en la Prefectura Naval del Este

El comandante del Área Naval de la Prefectura Naval del Este afirmó que los militares denunciados por supuesta tortura a pobladores del barrio San Miguel de Ciudad del Este continuarán en la unidad militar, mientras esperan los resultados del sumario.

Prefectura Naval.png

El comandante Cristhian José Rotela Valdez, en conferencia de prensa.

Foto: Edgar Medina.

El comandante Cristhian José Rotela Valdez, en conferencia de prensa, señaló que esperan los resultados de la investigación sobre supuestos hechos de torturas, denunciados la semana pasada, por parte de militares de la Prefectura Naval del Este.

“Actualmente, solamente el comandante saliente, Díaz, es el que está separado del cargo, los demás personales que estuvieron en aquel operativo continúan en la unidad, ya bajo mi mando y cumpliendo las tareas específicas que son asignadas”, refirió.

Nota relacionada: Destituyen al comandante naval del Este mientras dure la investigación

Manifestó que la Armada Paraguaya no tolerará ningún tipo de abuso que pueda ser realizado por parte del personal. “En caso de que a las resultas se demuestre que un personal haya tenido mala fe para actuar de una forma prepotente o abusando de los ciudadanos, con todo el rigor que establecen las leyes militares el personal va a ser sancionado”, aseguró.

Rotela comentó que un ciudadano que no haya cometido un hecho ilícito “no tiene ningún motivo para temer”, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Lea también: Armada investigará denuncias de supuestas torturas por parte de militares

Asimismo, el comandante reafirmó que la Armada Paraguaya continuará de manera firme y contundente realizando su tarea de control fluvial en su zona de responsabilidad, en el río Paraná, y cumpliendo el rol de Policía fluvial a fin de ejecutar las tareas que le son asignadas.

“Todas nuestras actividades seguirán siendo realizadas con el mayor rigor, con la firmeza que amerita el caso”, mencionó.

El caso

Un tiroteo entre marinos y presuntos contrabandistas se produjo el jueves pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El enfrentamiento dejó como saldo 35 detenidos, entre ellos menores de edad, y un muerto, el marino Marcos Agüero, quien falleció tras el ataque.

Los militares irrumpieron en las viviendas aledañas al río Paraná, donde los pobladores presuntamente fueron sacados a punta de armas de fuego de sus dormitorios, entre ellos menores de edad y ancianos, quienes denunciaron que fueron torturados, en represalia por el militar fallecido.

Lea más en: Tiroteo entre militares y delincuentes deja un marino herido en Alto Paraná

Por la muerte del militar se encuentran imputados por homicidio doloso Silvio Brítez, alias Kape, y Rafael Da Silva Steinhofel, de nacionalidad brasileña.

También se encuentran imputadas otras 26 personas que habrían participado del tiroteo por la supuesta comisión de los hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal, resistencia y violación de la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.