26 abr. 2025

Militares encuentran vehículos utilizados en ataque a helicóptero en Canindeyú

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) reportó el hallazgo de cuatro camionetas que grupos criminales habrían utilizado en el ataque contra un helicóptero al servicio de la FTC, que sobrevolaba una zona de influencia del presunto narco Macho.

Atacan helicóptero de la FTC jfif

Atacaron un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en zona de influencia de Macho.

Foto: Fátima Garay (X)

En el marco de las investigaciones por el ataque a un helicóptero al servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fueron encontradas cuatro camionetas de alta gama utilizadas por grupos criminales en el atentado que se registró el pasado jueves en el Departamento de Canidenyú, informó el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Los vehículos estaban cubiertos por una densa vegetación y carpas que impidieron su visibilidad desde los cielos. Presentan impactos de bala con orificios de entrada, según el peritaje balístico.

Asimismo, se hallaron rastros de sangre en el interior de dos camionetas.

Nota relacionada: Reportan ataque a helicóptero de la FTC en zona de influencia de Macho

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las evidencias se encuentran bajo el resguardo en la base de la SAP 5.

El ataque contra el helicóptero ocurrió cuando los militares estaban realizando un sobrevuelo sobre una zona boscosa de Brítez Cué, en el distrito de Yby Pytã, que es conocido como un lugar de influencia del presunto narcotraficante Felipe Acosta, alias Macho.

La tripulación estaba compuesta por nueve uniformados del CODI y dos de ellos resultaron heridos.

Lea más: Disparos a helicóptero: ¿Por qué los militares no respondieron a ataques de supuestos narcos?

Se trata del teniente coronel Luis María Sapriza Melgarejo, con un herida en la mano; y el teniente Fernando Darío Viveros Rojas, con un impacto en el brazo, con fractura de húmero.

La misión era realizar el reconocimiento del lugar, por ello no reaccionaron contra los narcos, según explicó el vocero de la FTC, teniente coronel Luis Apesteguía.

Más contenido de esta sección
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.
El mal uso de los fármacos que ayudan a controlar el peso despierta preocupación de los especialistas en Endocrinología, quienes advierten sobre los efectos colaterales que pueden derivar de la automedicación. En Paraguay, su comercialización es de venta libre en las farmacias.
La familia de Marcelo Pecci presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia ante las reiteradas negaciones de información sobre el crimen por parte de la Fiscalía y del juzgado penal de garantías. Se trata de la última instancia a nivel local.
Paquetes de cocaína se ocultaron en pelotas de tenis que tenían como destino Sídney, Australia, en cuyo mercado 1 kilo de esta droga puede costar hasta USD 150.000.