30 abr. 2025

Militares están listos para eventuales muertes masivas

FINAL. Un total de 240 militares se capacitan para enterrar a los que caen por Covid.

Práctica. La unidad militar citada entrará en acción cuando el sistema de Salud se vea sobrepasado por el Covid.

Práctica. La unidad militar citada entrará en acción cuando el sistema de Salud se vea sobrepasado por el Covid.

Los contagios de Covid-19 se multiplican en el país, así como la cantidad de muertes por la enfermedad en un promedio de tres por día, desde que se inició agosto.

Entre todas las fuerzas militares se conformó la Compañía de Manejo de Cadáveres que, hace unos días, presentó su protocolo para el manejo de fallecidos en el marco de la pandemia.

El entrenamiento de los uniformados se lleva a cabo en caso de que el Ministerio de Salud Pública (MSP) se vea sobrepasado ante el coronavirus que cada vez muestra su cara más mortífera.

El protocolo fue presentado en el Comando del Ejército (ex Caballería) el pasado viernes y corresponde a un adiestramiento de meses que la mencionada unidad viene llevando adelante.

El coronel Víctor Urdapilleta, director de Comunicación Social de las Fuerzas Militares, explicó que el protocolo se elaboró mediante un trabajo conjunto entre la cartera sanitaria y un Comité Médico de las Fuerzas Armadas.

Esto de manera a dar una respuesta desde el sector castrense en caso de que el MSP se vea saturado, debido a la alta virulencia y letalidad del Covid.

La Compañía de Manejo de Cadáveres está integrado por un total de 240 personales de las fuerzas militares: El Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y el Comando Logístico.

“Se planteó esta necesidad hipotética y se hizo una selección de 240 militares para iniciar las prácticas y el protocolo. Durante todos estos meses de cuarentena se fue trabajando en estos aspectos y por ello se presentaron las acciones y los equipos de bioseguridad que se adquirieron”, manifestó el coronel Urdapilleta a Última Hora Digital.

Puso en claro que esa unidad para el manejo de cadáveres seguirá con sus prácticas y entrenamientos, a fin de estar preparados para cualquier escenario que se pueda dar.

“Desde las Fuerzas Armadas no podemos improvisar y es por ese motivo que se ha trabajado, adiestrado y equipado esta unidad y si hay posibilidad vamos a seguir potenciando con equipos de bioseguridad”, remató.