11 feb. 2025

Militares instalan campamento y hoy planean ingresar al monte

En el operativo Yaguareté se trabajará con equipos de alta tecnología que disponen los militares, en busca de miembros del EPP. Para hoy, se tiene prevista la primera entrada a zonas boscosas del Norte.

tropas de elite van encarnacion

Por Patricia Vargas Quiroz

Jhuguá Ñandú, Concepción

Los miembros de las Fuerzas Armadas llegaron a este departamento sin mucho ruido. Sin embargo, luego de vaciar los 30 camiones en la estancia La Blanca, ubicada en el cruce Jhuguá Ñandú y Paso Barreto, armaron un imponente destacamento en medio de las malezas, con sofisticados equipos.

El objetivo principal de este operativo es atrapar a los miembros o colaboradores del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que mantuvieron en cautiverio durante 94 días al ganadero Fidel Zavala.

Los militares llegaron con una moderna tecnología, como miras telescópicas, equipos de visión nocturna, armas cortas de asalto, ametralladoras y cascos especiales que resisten balas de fusil.

Así también, entre sus elementos hay radios HF, BHF, de manera que las comunicaciones no sean captadas por los secuestradores. Cuentan con celulares satelitales, internet y otros elementos de alta tecnología que no se dan a conocer para no precaver a los delincuentes.

Lo primero que armaron los uniformados, ayudados en gran medida por los policías, fue una base especial de comunicaciones, para la cual trajeron a funcionarios de la ANDE.

La base militar se encuentra a 100 metros de las carpas en donde estarán los efectivos de las tropas especiales de la Policía.

La distancia entre estos dos sectores se debe a que no desean que exista interferencias, teniendo en cuenta las radios que utilizan.

Además de esto, llegaron equipos del Comando de Ingeniería y también de Sanidad.

PREPARATIVOS. Los militares llegaron a la madrugada y esperaron el amanecer para empezar a bajar sus elementos personales, pero no sin antes desayunar un tradicional cocido con leche, pan y mermelada de guayaba.

Algunos de ellos ordenaban sus pertenencias mientras cantaban, algo que generalmente los uniformados utilizan para levantar el ánimo de la tropa.

Para el mediodía tienen previstas comidas frías, nada de caldos. Esto, teniendo en cuenta que los uniformados caminarán por el monte y prefieren evitar que esto afecte al estómago, ya que durante el trayecto ingerirán líquido frío.

LIDERAZGO. Yaguareté es una acción de las fuerzas conjuntas, pero, según ayer se pudo divisar, la mayoría de sus miembros, son militares. Es más, el coronel Leonor Cabrera es el jefe del operativo de las tropas de élite.

En total llegaron un poco más de 380 integrantes de las FFAA, quienes se acoplarán a los 170 policías que se encuentran en la zona.

Los miembros de las Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada (FOPE), que se encuentran en el destacamento, utilizan el típico traje para’i de los militares.

De manera a apoyar los trabajos, los uniformados de la Marina comenzaron la patrulla en la zona de Concepción, donde se centra la búsqueda de los que supuestamente se habrían escapado tras la liberación de Fidel Zavala. El trabajo consiste en verificar las costas y principalmente las embarcaciones que navegan por dicha zona.

LA ELEGIDA

La estancia La Blanca fue elegida porque desde allí las tropas pueden realizar rápidos desplazamientos especialmente hacia Puentesinho, Paso Barreto y San Alfredo, zonas en que los investigadores creen que los miembros del EPP pueden estar escondidos.