Tanto el gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, y su hermano el intendente de Pedro Juan Caballero, lanzaron serias y fuertes amenazas contra los efectivos militares, luego que estos cavaran una trinchera cerca de la línea fronteriza con el Brasil.
Los militares luego detectaron que los alambrados de cobertura instalados en la zona fueron cortados por desconocidos en el lado paraguayo y procedieron a repararlos.
Resolución mediante, la Fiscalía General Adjunta, zona norte, designó a 5 fiscales (Pablo Zorrilla, Katia Uemura, Reinalda Palacios, Álvaro Rojas y Camila Rojas) para la investigación de todas las denuncias a partir de ahora incluyendo lo expresado por políticos de la zona.
Durante la mañana el fiscal César González, adjunto para zona norte, mantuvo un encuentro con responsables de la FTC y la Policía Nacional para conocer el control sanitario que realizan estas instituciones en la línea internacional.
Al respecto, César González explicó a los medios que “existe un decreto presidencial ante una pandemia mundial, y nuestra intención es de resguardar la salud de la población, y con respecto a las expresiones de las autoridades locales, se va a estudiar, hemos escuchado a través de medios radiales que cambiaron de actitud, ojalá sea cierto todo eso y que ellos también colaboren con la institucionalidad”.
explicación militar. En tanto el capitán de Navío Óscar Chamorro, comandante de la FTC, señaló que “todos los obstáculos colocados hasta el momento, en la línea que divide el Paraguay con el Brasil, son temporales y sirven para proteger la salud de la población, todos los decretos que hasta el momento se dieron a la medida es la acertada, y existen esos decretos que debemos de poner a la práctica, con respecto a la canaleta que abrimos ayer, es simplemente para controlar mejor la prohibición de ingresar al país, además servirá también para drenar la acumulación de agua que se tiene en la zona, y es absolutamente válida, no es para agredir a nadie, es simplemente un obstáculo temporario”.
REUNIÓN CON AUTORIDADES. Más adelante se realizó una reunión en la sede de la Gobernación de Amambay donde participaron los miembros de las FTC, el Ministerio Público, los comerciantes de frontera, las autoridades municipales y departamentales; donde el principal tema es la apertura de la frontera con un estricto control sanitario
Una de las principales inquietudes de los comercios de la capital departamental llevó a la cámara de comercio proponer a través de notas enviadas al ministro del Interior y al presidente de la República, la apertura en dos lugares de acceso, una para la entrada y otra para salida de Pedro Juan Caballero.
Por otra parte, los controles se volvieron más estrictos desde la madrugada de ayer miércoles, luego que desconocidos cortaran, en uno de los tramos, las alambradas que fueron instaladas por las fuerzas militares para evitar la entrada y salida de personas.