09 may. 2025

Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

Los efectivos militares saldrán a las calles este sábado para realizar campañas de concienciación con respecto a las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el país.

Efectivos militares

Los efectivos militares se instalarán frente a tres comercios en Asunción para la campaña de concienciación ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Archivo UH.

El Comando de las Fuerzas Militares informó este viernes, a través de un comunicado, que la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización (Digerrmov), a través de la reserva activa de las Fuerzas Armadas de la Nación, saldrán a las calles a partir de las 7.30 de este sábado, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno ante ante el avance del Covid-19 en Paraguay.

Los miembros de la Fuerzas Armadas se instalarán frente al:

  • Supermercado Stock, ubicado en la Avenida Sacramento y Doctor Manuel Peña, frente al Instituto de Previsión Social (IPS)
  • Supermercado Gran Vía, de la Avenida Choferes del Chaco y Eusebio Ayala.
  • Shopping Multiplaza, de la avenida Eusebio Ayala 4501, Asunción.

Nota relacionada: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Esta medida se dispone de acuerdo con el lo establecido en el Decreto 3442 de la Presidencia de la República, por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el avance del coronavirus en el territorio nacional.

Situación del Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes la confirmación de un nuevo caso de coronavirus en el país, con lo cual suman siete las personas infectadas. Así también, el Laboratorio Central procesó unas 17 muestras, de las cuales 16 resultaron negativas y una dio positiva.

Sin embargo, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

Lea también: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El primer paciente con coronavirus (Covid- 19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

A raíz de la expansión del virus, el Gobierno decidió suspender las clases, flexibilizar los horarios para funcionarios públicos y también prohibir los eventos públicos y privados en los que se puedan aglomerar personas.

Otras de las medidas adoptadas fue la cancelación de todos los vuelos a Europa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Mesa Directiva del Senado convocó para el lunes a la ministra de Salud, María Teresa Barán, tras una denuncia presentada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre una supuesta destrucción premeditada de equipos radiológicos y tomógrafos.
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.