10 feb. 2025

Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

Los efectivos militares saldrán a las calles este sábado para realizar campañas de concienciación con respecto a las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el país.

Efectivos militares

Los efectivos militares se instalarán frente a tres comercios en Asunción para la campaña de concienciación ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Archivo UH.

El Comando de las Fuerzas Militares informó este viernes, a través de un comunicado, que la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización (Digerrmov), a través de la reserva activa de las Fuerzas Armadas de la Nación, saldrán a las calles a partir de las 7.30 de este sábado, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno ante ante el avance del Covid-19 en Paraguay.

Los miembros de la Fuerzas Armadas se instalarán frente al:

  • Supermercado Stock, ubicado en la Avenida Sacramento y Doctor Manuel Peña, frente al Instituto de Previsión Social (IPS)
  • Supermercado Gran Vía, de la Avenida Choferes del Chaco y Eusebio Ayala.
  • Shopping Multiplaza, de la avenida Eusebio Ayala 4501, Asunción.

Nota relacionada: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Esta medida se dispone de acuerdo con el lo establecido en el Decreto 3442 de la Presidencia de la República, por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el avance del coronavirus en el territorio nacional.

Situación del Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes la confirmación de un nuevo caso de coronavirus en el país, con lo cual suman siete las personas infectadas. Así también, el Laboratorio Central procesó unas 17 muestras, de las cuales 16 resultaron negativas y una dio positiva.

Sin embargo, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

Lea también: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El primer paciente con coronavirus (Covid- 19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

A raíz de la expansión del virus, el Gobierno decidió suspender las clases, flexibilizar los horarios para funcionarios públicos y también prohibir los eventos públicos y privados en los que se puedan aglomerar personas.

Otras de las medidas adoptadas fue la cancelación de todos los vuelos a Europa.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.