11 may. 2025

Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

Los efectivos militares saldrán a las calles este sábado para realizar campañas de concienciación con respecto a las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el país.

Efectivos militares

Los efectivos militares se instalarán frente a tres comercios en Asunción para la campaña de concienciación ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Archivo UH.

El Comando de las Fuerzas Militares informó este viernes, a través de un comunicado, que la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización (Digerrmov), a través de la reserva activa de las Fuerzas Armadas de la Nación, saldrán a las calles a partir de las 7.30 de este sábado, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno ante ante el avance del Covid-19 en Paraguay.

Los miembros de la Fuerzas Armadas se instalarán frente al:

  • Supermercado Stock, ubicado en la Avenida Sacramento y Doctor Manuel Peña, frente al Instituto de Previsión Social (IPS)
  • Supermercado Gran Vía, de la Avenida Choferes del Chaco y Eusebio Ayala.
  • Shopping Multiplaza, de la avenida Eusebio Ayala 4501, Asunción.

Nota relacionada: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Esta medida se dispone de acuerdo con el lo establecido en el Decreto 3442 de la Presidencia de la República, por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el avance del coronavirus en el territorio nacional.

Situación del Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Salud informó este viernes la confirmación de un nuevo caso de coronavirus en el país, con lo cual suman siete las personas infectadas. Así también, el Laboratorio Central procesó unas 17 muestras, de las cuales 16 resultaron negativas y una dio positiva.

Sin embargo, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

Lea también: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El primer paciente con coronavirus (Covid- 19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

A raíz de la expansión del virus, el Gobierno decidió suspender las clases, flexibilizar los horarios para funcionarios públicos y también prohibir los eventos públicos y privados en los que se puedan aglomerar personas.

Otras de las medidas adoptadas fue la cancelación de todos los vuelos a Europa.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.