01 feb. 2025

Militares salvan a indígena mordido por una serpiente venenosa

Un adolescente indígena sanapaná fue mordido por una serpiente de cascabel en Presidente Hayes y rápidamente auxiliado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), que le brindó asistencia médica a tiempo y lo trasladó hasta el Hospital Regional de Concepción.

Adolescente indígena mordido por serpiente.jpeg

Un médico de combate del CODI asistió al adolescente indígena con primeros auxilios y un antídoto contra serpientes.

Foto: Gentileza.

Se trata de un adolescente de 15 años perteneciente a la comunidad indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapaná, situado en el Departamento de Presidente Hayes, en la región del Chaco.

El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó a través de las redes sociales que realizó la evacuación de la víctima mordida por la serpiente venenosa el lunes y luego lo trasladó hasta el Hospital Regional de Concepción.

El teniente coronel Luis Apesteguía, el vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), explicó a Última Hora que el Ministerio de Salud Pública (MSP) los contactó en horas de la mañana de la víspera y partir de ello enviaron un helicóptero y un médico de combate.

Adolescente indígena auxiliado por Codi FTC.mp4

El profesional rápidamente le realizó los primeros auxilios al adolescente sanapaná y le inyectó un suero antiofídico, que es un antídoto contra mordidas de serpientes. Con la ayuda de otros miembros de la comunidad Xákmok Kásek lo subió a la aeronave para su posterior traslado.

El indígena sigue internado este martes en el Hospital Regional de Concepción con un cuadro estable.

La serpiente le mordió en la mano cuando se iba a poner uno de los calzados, donde aparentemente estaba escondida.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.