09 abr. 2025

Militares se instalaron frente a todas las cárceles del país

Efectivos de las Fuerzas Armadas de la Nación custodian, desde este sábado, todas las penitenciarías del país. La medida se aplica tras la declaración de emergencia penitenciaria. Hay seis tanques instalados en las diferentes cárceles.

MILITARES EN CÁRCELES

Efectivos militares, acompañados por policías, custodian las cárceles de todo el país.

Foto: Gentileza.

Desde el Comando de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas informaron que, tras la promulgación de la Ley 6365/19, que declara emergencia penitenciaria en cárceles de todo el país, iniciaron este sábado el desplazamiento de vehículos militares, blindados y de transporte de efectivos.

Desde esta jornada hay tanques instalados frente a las penitenciarías de Tacumbú, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Emboscada y San Pedro, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estas acciones forman parte del plan de reforzar la seguridad en los penales, y el combate contra el crimen organizado encarado por el Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: “El problema no es sacar a militares a las calles, sino retirarlos de ahí”

Según Justicia, el operativo se inicia este fin de semana porque el martes, se recuerda el día de la Virgen de la Merced, patrona de los reos. Estos festejos, por lo general, hacen que haya más visitantes en las penitenciarías.

En la zona también hay presencia policial, pero desde la cartera estatal anunciaron que, por seguridad, no se podría revelar la cantidad de efectivos policiales y militares designados para la misión.

Lea también: Mario Abdo da luz verde a ley de emergencia penitenciaria

Recordaron que la Ley 6365 faculta al poder Ejecutivo a reglamentar un plan de seguridad para el uso de las fuerzas públicas, policiales y militares para la seguridad y vigilancia del perímetro de los centros penitenciarios.

El viernes último, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dispuso cambios de cabezas en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y en el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Lea más: Ministro de Justicia admite que FFAA colabora en cárceles

En reemplazo del coronel Leonardo Ibarrola Ruiz Díaz, de la FTC, fue designado el capitán de navío Óscar Marcial Chamorro León.

A su vez, Ruiz Díaz pasó a la cabeza del CODI en lugar del general de brigada Héctor Alcides Grau Domínguez.

Puede leer: Mario Abdo presentará proyecto de enmienda para que FFAA salgan a las calles

El mandatario tiene la intención de militarizar calles y otras zonas del país, idea que se reforzó tras los últimos hechos que dejaron al descubierto las falencias en las cárceles de todo el país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.