14 abr. 2025

Militares son detenidos por hurto en propiedad del pastor prófugo José Insfrán

Seis militares fueron detenidos este lunes por hurto en el local del Centro de Avivamiento de Curuguaty, propiedad del prófugo pastor José Insfrán, ubicado en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

iglesia.png

La iglesia Centro de Convenciones Avivamiento, del pastor José Insfrán en Curuguaty.

Foto: Gentileza.

Los militares fueron detenidos por ser sospechosos del hurto de tres acondicionadores de aire que estaban en el local de la iglesia Centro de Convenciones de Avivamiento (CCA), con sede en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, propiedad del prófugo pastor José Insfrán, investigado en el Operativo A Ultranza PY.

La ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, manifestó que en principio hubo una denuncia ciudadana y que en este momento funcionarios se encuentran en el Centro de Avivamiento haciendo una comparación de bienes.

Lea más: Hallan un presunto escondite en iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Dijo que el predio es tan grande que no pueden contar con guardias privados porque costaría una fortuna y que la propiedad aún no puede ponerse a la venta.

“Estos son los riesgos que tenemos que correr con los bienes que administramos”, expresó a un medio local.

Se ordenó hacer un relevamiento del listado de todo lo que hay dentro del local, para comparar con el primer listado que se hizo al momento de tomar posesión del inmueble.

La ministra no dio a conocer las identidades de los militares detenidos.

Nota relacionada: Pastor buscado por lavado operaba servicentro con emblema Petropar

El pastor José Insfrán se encuentra prófugo hasta el momento; en tanto, su abogado había anunciado que se entregaría a las autoridades. Según las informaciones, la iglesia ganaba cada vez más adeptos porque repartía dinero, el cual sería producto del narcotráfico.

El clan Insfrán, según los investigadores, es liderado por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, hermano del pastor.

También integra el clan Yolanda Ignacia Insfrán Galeano. Según las investigaciones, junto con su hermano, el pastor prófugo, conformaron un bloque dedicado al blanqueo de capitales. Ambos cumplían roles en carácter de administradores y testaferros de empresas que funcionaban como fachadas para ingresar activos ilícitos al sistema financiero.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.