24 abr. 2025

Militares son detenidos por hurto en propiedad del pastor prófugo José Insfrán

Seis militares fueron detenidos este lunes por hurto en el local del Centro de Avivamiento de Curuguaty, propiedad del prófugo pastor José Insfrán, ubicado en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

iglesia.png

La iglesia Centro de Convenciones Avivamiento, del pastor José Insfrán en Curuguaty.

Foto: Gentileza.

Los militares fueron detenidos por ser sospechosos del hurto de tres acondicionadores de aire que estaban en el local de la iglesia Centro de Convenciones de Avivamiento (CCA), con sede en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, propiedad del prófugo pastor José Insfrán, investigado en el Operativo A Ultranza PY.

La ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, manifestó que en principio hubo una denuncia ciudadana y que en este momento funcionarios se encuentran en el Centro de Avivamiento haciendo una comparación de bienes.

Lea más: Hallan un presunto escondite en iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Dijo que el predio es tan grande que no pueden contar con guardias privados porque costaría una fortuna y que la propiedad aún no puede ponerse a la venta.

“Estos son los riesgos que tenemos que correr con los bienes que administramos”, expresó a un medio local.

Se ordenó hacer un relevamiento del listado de todo lo que hay dentro del local, para comparar con el primer listado que se hizo al momento de tomar posesión del inmueble.

La ministra no dio a conocer las identidades de los militares detenidos.

Nota relacionada: Pastor buscado por lavado operaba servicentro con emblema Petropar

El pastor José Insfrán se encuentra prófugo hasta el momento; en tanto, su abogado había anunciado que se entregaría a las autoridades. Según las informaciones, la iglesia ganaba cada vez más adeptos porque repartía dinero, el cual sería producto del narcotráfico.

El clan Insfrán, según los investigadores, es liderado por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, hermano del pastor.

También integra el clan Yolanda Ignacia Insfrán Galeano. Según las investigaciones, junto con su hermano, el pastor prófugo, conformaron un bloque dedicado al blanqueo de capitales. Ambos cumplían roles en carácter de administradores y testaferros de empresas que funcionaban como fachadas para ingresar activos ilícitos al sistema financiero.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.