02 may. 2025

Militares son detenidos por hurto en propiedad del pastor prófugo José Insfrán

Seis militares fueron detenidos este lunes por hurto en el local del Centro de Avivamiento de Curuguaty, propiedad del prófugo pastor José Insfrán, ubicado en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

iglesia.png

La iglesia Centro de Convenciones Avivamiento, del pastor José Insfrán en Curuguaty.

Foto: Gentileza.

Los militares fueron detenidos por ser sospechosos del hurto de tres acondicionadores de aire que estaban en el local de la iglesia Centro de Convenciones de Avivamiento (CCA), con sede en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, propiedad del prófugo pastor José Insfrán, investigado en el Operativo A Ultranza PY.

La ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, manifestó que en principio hubo una denuncia ciudadana y que en este momento funcionarios se encuentran en el Centro de Avivamiento haciendo una comparación de bienes.

Lea más: Hallan un presunto escondite en iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Dijo que el predio es tan grande que no pueden contar con guardias privados porque costaría una fortuna y que la propiedad aún no puede ponerse a la venta.

“Estos son los riesgos que tenemos que correr con los bienes que administramos”, expresó a un medio local.

Se ordenó hacer un relevamiento del listado de todo lo que hay dentro del local, para comparar con el primer listado que se hizo al momento de tomar posesión del inmueble.

La ministra no dio a conocer las identidades de los militares detenidos.

Nota relacionada: Pastor buscado por lavado operaba servicentro con emblema Petropar

El pastor José Insfrán se encuentra prófugo hasta el momento; en tanto, su abogado había anunciado que se entregaría a las autoridades. Según las informaciones, la iglesia ganaba cada vez más adeptos porque repartía dinero, el cual sería producto del narcotráfico.

El clan Insfrán, según los investigadores, es liderado por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, hermano del pastor.

También integra el clan Yolanda Ignacia Insfrán Galeano. Según las investigaciones, junto con su hermano, el pastor prófugo, conformaron un bloque dedicado al blanqueo de capitales. Ambos cumplían roles en carácter de administradores y testaferros de empresas que funcionaban como fachadas para ingresar activos ilícitos al sistema financiero.

Más contenido de esta sección
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.